Política
Registrador Hernán Penagos habla sobre la consulta del Pacto Histórico, despeja dudas y desmiente a Daniel Quintero
El funcionario niega haber conversado con representantes de ese sector y cuenta qué pasará con la jornada programada para el 26 de octubre.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA
El registrador nacional, Hernán Penagos, se pronunció sobre la consulta del 26 de octubre, programada por el Pacto Histórico, pero que fue frenada por una decisión del Tribunal Superior de Bogotá.
Según explicó, aún evalúan el alcance de esa medida, por lo que no hay claridad sobre si realizara. “Estamos evaluando los efectos de la tutela”, aseguró Penagos en un foro de El Tiempo.
El registrador aclaró que ni él ni nadie de su equipo han hablado con representantes del Pacto Histórico, lo que desmiente las declaraciones de Daniel Quintero, en las que dijo que supuestamente desde esta entidad les habían confirmado que la consulta se haría.
“No hemos hablado con nadie en lo personal, ni nadie del equipo de la Registraduría”, dijo el registrador.
Penagos insistió en que desde la Registraduría continúan evaluando, junto al equipo jurídico, los alcances de esa decisión del Tribunal en primera instancia y que por ahora no ha recibido una notificación oficial de esa decisión.
El registrador anunció que, en el transcurso del día, evaluarán esos alcances y harán un pronunciamiento en las próximas horas. “Aspiramos en la tarde o inicios de la mañana darle al país una opinión clara respecto de cuál es la decisión”, agregó.
Penagos aclaró que esa consulta contempla tres procesos: las listas a Cámara de Representantes, las del Senado y la elección presidencial, por lo que revisarán los efectos de la tutela sobre cada uno de ellos.
El registrador explicó que este tipo de procesos tiene un alto nivel de exigencia, pues se trata de una consulta popular en la que se convocará a más de 39 millones de personas que estarían habilitadas para participar. “Es una exigencia muy grande desde el punto de vista administrativo y material”, dijo.

El funcionario mencionó que se tiene que enviar material a todo el país y hacer todo el proceso con cada una de las elecciones, tanto Cámara como Senado, como Presidencia.
“Circunstancias como esta van retrasando todo el proceso, pero no podemos esperar, tenemos que decidir entre hoy y mañana cuál será el futuro de la consulta y estamos haciendo las evaluaciones del caso”, confirmó Penagos.
Desde el Pacto Histórico insisten en que van adelante con esa consulta, a pesar de que por ahora estarían en un limbo jurídico para desarrollarla. Según dijeron algunos precandidatos, se podrían inscribir por uno de los partidos que hacen parte de esa alianza; sin embargo, algunos expertos interpretan que eso inhabilitaría al ganador de participar en la consulta del Frente Amplio.