Política

“Una grosería profunda”: Gustavo Petro estalla en alocución contra Donald Trump por descertificar a Colombia

El jefe de Estado insistió en que sí ha golpeado a los grandes carteles del narcotráfico.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

18 de septiembre de 2025, 12:12 a. m.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro. | Foto: Foto Presidencia

Este miércoles 17 de septiembre, el presidente de la República, Gustavo Petro, realizó una alocución en la que hizo referencia a la descertificación que ordenó el Gobierno de Estados Unidos en contra de Colombia por no cumplir con sus expectativas en la lucha contra las drogas.

YouTube video player

En su declaración, visiblemente molesto, el mandatario colombiano estalló en contra de su homólogo de EE. UU., Donald Trump, al expresar que ese castigo es una “grosería profunda”.

“Es una respuesta al gobierno de Trump y a las inquietudes de los colombianos y colombianas, y me refiero básicamente a lo que considero una injusticia, una grosería profunda contra el país que más sangre ha regado para que la sociedad de los Estados Unidos y de Europa no consuma tanta cocaína”, dijo el mandatario colombiano.

Además, expresó en la intervención que se transmitió en vivo en las cadenas públicas y privadas: “Un insulto, obviamente, para mi vida personal, porque si algún líder político después de Galán, Luis Carlos, ha luchado contra el narcotráfico, ese he sido yo, a costa de la inseguridad permanente en la que he vivido”.

La Policía usará glifosato para erradicación terrestre de cultivos ilícitos.
La Policía usará glifosato para erradicación terrestre de cultivos ilícitos. | Foto: Archivo Colprensa

El presidente Petro también dijo que esa descertificación golpea su vida política: “De los intentos de homicidio, de la persecución permanente contra mí y mi familia. Cuando se ataca a la persona y a la familia, hay que defenderse indudablemente, y más cuando se ataca a toda una sociedad injustamente”.

“¿Sirvió ese forzamiento de la erradicación? ¿O ustedes se equivocaron de pe a pa con el Gobierno de Colombia? Porque echó indudablemente cantidades de veneno sobre el campesinado, sobre nuestros ríos”, cuestionó el mandatario colombiano acerca del uso del glifosato para la erradicación de cultivos ilícitos.

Instalación del Congreso 2025, 20 de julio.
En la Casa de Nariño se suelen hacer las alocuciones. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

A renglón seguido, el jefe de Estado aseguró: “Pero en lugar de disminuir el número de hectáreas, ustedes la aumentaron hasta llegar a 200 mil, un 43 % más. Ese es el año en que ganó la mafia. El año en que usted, el Gobierno de los Estados Unidos, en otra representación política, y el gobierno de Duque”.

Alocución Gustavo Petro
Alocución de Gustavo Petro el 17 de septiembre de 2025. | Foto: Presidencia

“Cifras, señor Trump, no ideología, no estribas derechas mentales; yo no estoy de acuerdo con eso, estoy de acuerdo con las cifras. Y podemos continuar, porque usted ha dicho que es el Gobierno de Colombia actual el que no colabora. Aunque felicita a mi Ejército, no el suyo; felicita a mi Fuerza Aérea, y a mi Naval, y a mi Policía, que recibieron las órdenes y cumplieron más con el presidente elegido en Colombia que con sus órdenes, que son absolutamente equivocadas”, insistió Petro.

Finalmente, el jefe de Estado de Colombia notificó al Gobierno de Estados Unidos que no aplicará la erradicación forzosa de cultivos ilícitos de coca, y continuará con la voluntaria.