Política

Vicky Dávila: “Yo estoy lista para la unión, pero si la unión es con la mafia, no cuenten conmigo”

La precandidata presidencial afirmó que ella está trabajando “para elegir un gobierno decente que haga lo que tenga que hacer por Colombia”.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

9 de noviembre de 2025, 11:45 a. m.
Vicky Dávila campaña Movimiento Valiente
Vicky Dávila campaña Movimiento Valiente | Foto: Movimiento Valiente

Mientras que la izquierda en Colombia ya tiene consolidado un camino para buscar mantener el poder en las elecciones de 2026, los sectores de derecha, centroderecha y centro tienen todavía una cantidad de aspirantes, los cuales tendrán que empezar a definir su futuro en los próximos meses.

Por eso, se avecinan semanas determinantes para que estos sectores consoliden sus alianzas, en medio de nubarrones, y logren crear un bloque fuerte que pueda derrotar a Gustavo Petro en las las elecciones de 2026.

A seis meses de la primera vuelta presidencial, y a un mes de que se venza el plazo para que se definan las consultas interpartidistas, ya hay candidatos que muestran sus opciones para realizar posibles alianzas.

Este es el caso de la precandidata presidencial Vicky Dávila, quien manifestó de forma clara, en días pasados, que ella está abierta a la unión, siempre y cuando no sea con personas cercanas a lo que ella denominó la mafia.

“Estoy lista para la unión, pero si la unión es con la mafia, no cuenten conmigo. Yo no podría traicionar a mi país, a millones de colombianos que durante 33 años han creído en mí y me han acompañado”, señaló Dávila.

Vicky Dávila campaña Movimiento Valiente
Vicky Dávila se refirió a posibles alianzas. | Foto: Movimiento Valiente

Frente a ese tema de las alianzas, la periodista resaltó que a lo largo de su carrera profesional se ha preocupado por ser “decente”, algo que para ella “vale oro” y “no tiene precio”.

“Entonces, yo no soy de izquierda, ¿les parece eso novedoso? No. De ahí para allá pónganme donde quieran, pero soy decente y soy de política decente y esa es la política que yo vine a hacer acá“, recalcó la comunicadora.

Indicó, de manera enfática, que se une con “todos los que ustedes quieran”, pero advirtió que no se une “con mafiosos, con gente con vida gris, con gente con trayectoria que no tenga transparencia”.

“No me uno con la delincuencia que no sabemos de dónde viene la plata; no me uno con los que han defendido paramilitares, criminales, narcotraficantes; no me uno con los que han defendido el Cartel de los Soles”, resaltó.

La precandidata presidencial insistió que “bajo ninguna circunstancia puedo traicionarlos a ustedes, a los electores, a mis dos hijos y a mí misma. Yo quiero que después de esta campaña, pase lo que pase, yo pueda mirarme al espejo y decir, ‘Lo hiciste bien’. Y eso para mí es lo más importante”.

Por eso, reiteró “que si vamos a unirnos para hacer elegir a un mafioso, pues conmigo no cuenten bajo ninguna circunstancia. Yo estoy para elegir un gobierno decente, que haga lo que tenga que hacer por Colombia. Pero esa porquería no”.

Noticias relacionadas