Salud

MinSalud le responde a la Corte Constitucional y asegura que “no hay desabastecimiento de medicamentos” en el país

El Ministerio de Salud anunció las estrategias para garantizar la disponibilidad de medicamentos.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

1 de octubre de 2025, 10:50 p. m.
Desabastecimiento de medicamentos en Colombia.
Desabastecimiento de medicamentos en Colombia. | Foto: Getty Images

A través de un comunicado, el Ministerio de Salud y Protección Social le respondió a la Corte Constitucional tras el pronunciamiento sobre el acceso a medicamentos.

En el país no hay desabastecimiento general de medicamentos y que, junto con la industria y actores del sistema, adelanta acciones para superar las dificultades puntuales en su distribución”, dice inicialmente el escrito.

Ante el pedido de la Corte de presentar un plan que permita superar esta dificultad por la que atraviesa el sistema de salud, MinSalud anunció las estrategias para garantizar la disponibilidad de medicamentos, incluidos los de alto costo, raros o crónicos, se suman:

  • Compra centralizada para enfermedades huérfanas
  • Distribución de 819.346 frascos de DLT para VIH
  • Apoyo a proyectos de desarrollo de medicamentos estratégicos
  • Impulso a la producción nacional de biológicos contra el cáncer
  • Emisión de la Resolución 1809 de 2025 para reforzar la vigilancia farmacéutica
  • Creación de un tablero de consulta pública con información actualizada, a agosto de 2025, sobre los reportes de EPS y gestores farmacéuticos, disponible en: Desabastecimiento de medicamentos – Minsalud

Además, dio a conocer que un trabajo articulado con Invima, Superintendencia Nacional de Salud, Superintendencia de Industria y Comercio, Fondo Nacional de Estupefacientes y la Defensoría del Pueblo para atender las alertas y problemas de entrega de los medicamentos en el país.

Imagen referencia de medicamentos y la Corte Constitucional.
Imagen referencia de medicamentos y la Corte Constitucional. | Foto: Foto 1: Getty Images / Foto 2: Semana

Sobre los trámites de medicamentos

El Invima reportó que, de los 26.049 trámites pendientes en noviembre de 2023, ya se resolvieron 23.229 dentro del plan urgente de abastecimiento (corte al 23 de septiembre de 2025), priorizando los trámites de medicamentos en desabastecimiento o en riesgo de estarlo, agilizando casos urgentes como visitas de planta, autorizaciones de importación y cambios de fabricantes para garantizar su disponibilidad.

“La agencia regulatoria aclaró, que la entrega final de los medicamentos, depende de decisiones comerciales de fabricantes e importadores, por lo que no todos los trámites aseguran su disponibilidad en el mercado”, se lee en el comunicado.

En el siguiente enlace puede consultar el monitoreo de abastecimiento de medicamentos en Colombia: Desabastecimiento de medicamentos – Minsalud.

“En cuanto al manejo de los recursos, la ADRES ha fortalecido el giro directo y los procesos de auditoría, reduciendo de manera importante los tiempos de pago y reconocimiento a los diferentes actores del sistema de salud”, puntualiza MinSalud.