El Debate
Alejandro Gaviria, famoso por su video viral premonitorio sobre Petro, ‘predice’ cómo lo ve desde el 8 de agosto de 2026: “Va a pasar algo paradójico”
El exministro de Salud y de Educación consideró que el hoy presidente asumirá un rol de opositor.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA
“El primer año él nombra un buen gabinete de unidad nacional, no lo logra cohesionar, pasan seis u ochos meses y no pasa mucho, se le desbarata el gobierno y Petro empieza a tuitear como loco”.
Las declaraciones las dio Alejandro Gaviria, exministro de Salud y de Educación, en el año 2022, en entrevista con el personaje Juanpis González, interpretado por Alejandro Riaño. Y con el correr del tiempo se hicieron virales, dado que acontecieron tal cual.

Ahora, en el marco de la entrevista que concedió en este 2025 a El Debate, de SEMANA, el exministro de Salud y de Educación atinó a “predecir” cómo será el presidente Gustavo Petro, desde el 8 de agosto de 2026, cuando sea expresidente de Colombia.
“Va a ser un opositor permanente y va a tratar de instalar en Colombia una idea que existe en Argentina hace mucho tiempo, del peronismo. Es, o gobierna o no deja gobernar. Yo creo que así va a ser, tal cual”, aseveró, al dejar entrever que lo ve perdiendo las elecciones y de ahí que lo conciba en un rol opositor de cara al nuevo gobierno.
Posteriormente, se le consultó si ve a un Petro que no dejará gobernar a la nueva persona que llegue a la Casa de Nariño, en 2026.
“Eso va a tratar de hacer. Va a ser un opositor desde el 8 de agosto y va a pasar algo paradójico. Muchos de los daños que le ha hecho el Gobierno Petro al Estado y a la economía no se ha materializado, y se van a materializar con el tiempo, ya hablamos del problema fiscal. Y él va a culpar al próximo gobierno de los daños de su gobierno”, apuntó.
“Esa es la política hoy en día y por eso estamos aquí tratando de mantener los pies sobre la tierra y hacer que la política tenga alguna conexión con la realidad”, agregó el exministro Alejandro Gaviria.
“Con el conocimiento y la razón, sigo creyendo en eso. El conocimiento, la razón, cierta práctica permanente de la idoneidad se necesita en la política y en la vida”, puntualizó sobre el particular.

“Petro siguió otro camino y es ser un influencer. Básicamente, dedicarse a inflamar la opinión pública. El día de ayer hizo 26 trinos, algunos de ellos de miles de caracteres. Eso le quitó toda la energía, eso es lo único que está haciendo”, resaltó Gaviria.

“Hay una especie de analogía que yo quisiera hacer. En Colombia, está sucediendo lo que está pasando desde hace mucho tiempo en Perú, y es que la economía va por un lado y la política por otro; o sea, la economía no va mal, porque el Banco de la República ha mantenido cierta estabilidad. Tenemos un solo problema político, que es el que quisiera hablar, que es el tema fiscal, que no solo es culpa de Petro”, aseveró Gaviria en El Debate.
Sobre quién será el elegido por Petro para representar a la izquierda en las elecciones presidenciales de 2026, Gaviria aseguró que él ve ganador de la contienda a Daniel Quintero Calle, exalcalde de Medellín.
“Los motivos por los que ganaría son: primero, está sumando apoyos clientelistas por todo el país. Segundo, Petro ha insinuado de varias maneras que no le choca y que puede ser su candidato. Y, tercero, tiene una estrategia de redes sociales detrás, de la que hay mucho dinero y con la que, en estos tiempos de locura, puede tener éxito”, comentó, además de aclarar que le parece “terrible” que una persona como él tenga posibilidades de ser presidente de Colombia.