El Debate

Los más afectados con la nueva reforma tributaria de Petro, en caso de prosperar: “No seamos tan ingenuos”

La reforma tributaria del Gobierno Petro busca recaudar 26,3 billones de pesos.

2 de septiembre de 2025, 5:25 p. m.
Reforma tributaria
La nueva reforma tributaria genera polémica en el país. | Foto: Getty Images

Este lunes, primero de septiembre, el gobierno del presidente Gustavo Petro presentó ante el Congreso de la República una nueva reforma tributaria.

Este proyecto, denominado por el Gobierno Petro como ley de financiamiento, ha sido duramente cuestionado, dado que les pone impuesto a cientos de actividades que llevan a cabo miles de colombianos de a pie, es decir, les toca el bolsillo.

En El Debate de SEMANA, la representante Katherine Miranda y el senador Carlos Meisel se pronunciaron al respecto.

Nueva tributaria de Petro pondría CONTRA LAS CUERDAS a la clase media y baja | El Debate

Katherine Miranda, representante a la Cámara por Alianza Verde, aseguró que el Gobierno Petro ha tratado de confundir a los colombianos, al señalar que esa nueva reforma tributaria afectaría a la clase alta. La congresista afirmó que, en realidad, perjudicaría más a la clase media y baja.

“Ellos reconocen directamente que estos impuestos generan un componente inflacionario para un total del 0,44 puntos, pero para los pobres, de 0,25; para los vulnerables, de 0,32. Para la clase media, de 0,41 y, simplemente, para la gente de ingresos altos, de 0,55. Entonces, el mismo Gobierno, en su exposición de motivos, señala que claramente se va a generar un componente inflacionario”, destacó Miranda.

La congresista Miranda expuso en El Debate cómo, por ejemplo, productos como la cerveza, incrementarían su valor con la nueva reforma tributaria.

¿PARA DÓNDE VAN los $26,3 billones de la nueva reforma tributaria de Petro? | El Debate

“La reforma incrementa en un 150 % el impuesto al consumo de cerveza, en lo que al final se puede llegar a traducir en un incremento hasta del 60 %. Y mirando los propios estudios del Dane, quiénes son los que consumen la cerveza, el guarapo, la chicha: el 80 % son estratos 1, 2 y 3. No van a afectar a los grandes como Bavaria, sino que van a afectar, por ejemplo, en Boyacá, a la microcervecería, la cervecería artesanal, que está teniendo bastante auge en nuestro país, y también chicha y guarapo, cuando son de manera legal”, resaltó la representante.

Y agregó Miranda: “Hay otro tema, que es el impuesto a las importaciones de menos de 200 dólares. ¿Quiénes son las personas que compran en Temu y Shein? Pues claramente no es Sarmiento Angulo, no son las personas de altos ingresos en nuestro país. Usted cuando entra a este tipo de plataformas, logra encontrar productos de alrededor de 10 mil pesos. Esto claramente afecta la capacidad de adquirir bienes por parte de la población menos favorecida, que hoy son las que compran", aseveró Miranda en El Debate.

Comprar en Temu y Shein SERÍA MÁS CARO con nueva tributaria de Petro | El Debate

Por su parte, Carlos Meisel, senador del Partido Centro Democrático, dijo que es ”un disparate" que el Gobierno Petro hable de más impuestos a los combustibles, y sea “tan mentiroso de no reconocer que eso va a afectar, por lo menos, a la mesa popular colombiana”.

“Lógicamente todos estos impuestos indirectos, aumentar la base gravable de los productos que van a tener un IVA pleno del 19 %, lógicamente que va a afectar a las clases vulnerables de este país. Adicionalmente, todo lo que tiene que ver con alimentos, con todas estas locuras románticas en las que se metió el Gobierno y querer aumentar el impuestos a ciertos alimentos, también”, resaltó Meisel en El Debate.