VICKY EN SEMANA
El debate: la destructiva campaña sucia en las elecciones que busca eliminar política y moralmente al rival
Polémica en el país luego de que SEMANA revelara en exclusiva varios videos que comprometen a la campaña del candidato por el Pacto Histórico, Gustavo Petro.

SEMANA reveló videos que dejaron al descubierto la campaña sucia desde el Pacto Histórico para atacar a sus contrincantes de cara a las elecciones presidenciales del próximo 19 de junio. En algunas de las imágenes aparece el candidato Gustavo Petro, el senador Roy Barreras, entre otros integrantes de esa colectividad.
En Vicky en Semana opinaron al respecto María Andrea Nieto, directora del programa El control; el exsuperintendente Jorge Enrique Vélez y el senador Rodrigo Lara.

Vélez consideró que los videos revelados en exclusiva por SEMANA dejaron al descubierto “un concierto para delinquir” y destacó que aquello que apareció en las imágenes no lo hacen sino los “delincuentes”.
“Es gravísimo. El jefe de todo estos es un señor Vinicius, un señor que está condenado en Ecuador, exministro, que es el que está manejando todo el tema de la imagen. En las grabaciones que ha presentado la revista, ustedes ven que la mayoría de veces cuando habla Roy Barreras o la misma señora del candidato Petro -Verónica Alcocer-, hablan de Vinicius; y Vinicius es un delincuente y ese es el jefe de toda esta campaña -Pacto Histórico-”, dijo Vélez en Vicky en Semana.
Lo más leído
Por lo tanto, para Vélez, los colombianos no pueden calificar de normal lo que apareció en los ‘petrovideos’, y dijo que, por el contrario, desde esa colectividad deben asumir las supuestas consecuencias judiciales que ello implica.
“Yo conozco y he estado en muchas campañas y hay cosas que son normales en la estrategia, pero cuando ya uno pasa la línea del delito y empieza a trabajar en el delito, es absolutamente grave”, agregó el exsuperintendente.

Por su parte, María Andrea Nieto opinó que desde el Pacto Histórico pasaron todos los límites de la ética y, que aquello que sí dejaron ver es que carecen de esta y que no les importa “absolutamente nada” con tal de alcanzar la Presidencia de la República.
“Una cosa es la confrontación y el debate democrático. Acá tenemos que estar regidos bajo unas normas que están en los códigos... y lo que nosotros vemos en esos videos es que precisamente no les importa absolutamente nada. Ese señor Sebastián Guanumen -estratega de Petro- lo que le está diciendo a su audiencia es que están en un cuartel de campaña tipo B, como una suerte de estrategia militar en donde lo que se habla es de acabar, atacar, aniquilar. Y lo que más causa curiosidad de todo esto es que, se supone, estos son los progresistas de Colombia, los ‘progres’ que tanto hablan de la vida, el cambio, de la paz, y lo que hacen es utilizar un lenguaje guerrerista de acabar y aniquilar al contrincante”, señaló Nieto en Vicky en Semana.
En medio de las polémicas declaraciones de los ‘petrovideos’, una de las que sin duda llamó la atención fue la de Sebastián Camilo Guanumen Parra, un personaje que hasta ahora era desconocido para la opinión pública y poco mencionado en los círculos políticos.
En los audios se escuchó decir a Guanumen que para atacar al candidato presidencial Federico Gutiérrez se necesitaba crear contenido, en ocasiones exagerado o hasta falso, con tal de afectar su reputación. Pidió que eso sea fuera distribuido por las redes sociales.
“Necesitamos empezar a generar contenido que podamos sacar por distintas redes y distintos canales de WhatsApp, atacando a Fico. ¿Cómo lo vamos a atacar? Por sus relaciones con el narcotráfico, por su mala gerencia en la Alcaldía. Con las redes de poder que tiene detrás. Hay que vender a Fico como una marioneta”, dijo Guanumen en una de sus declaraciones.
Entre tanto, en Vicky en Semana, el senador Rodrigo Lara consideró que si bien hay cosas que se deberían aclarar desde la campaña de Gustavo Petro, debido a lo que quedó registrado en las imágenes reveladas por SEMANA, “el resto no es nada que no se haga en ninguna campaña del mundo”.
“Aquí lo que se ven son estrategias de competencia y disputa política. La política es pugilista, no es un ejercicio para almas sensibles, no se libra con las maneras de un salón de inglés y yo lo que observo es que eso lo hacen en todas las campañas. Cuando se habla de acabar, o se habla por ejemplo, de quemar a Sergio Fajardo, pues no se están refiriendo por supuesto a eliminarlo físicamente, ni a judicializarlo. Cuando yo digo que voy a ahogar a mi competidor, no se refiere a que lo voy a ahogar en un río y que lo voy a asfixiar; es que le voy a ganar electoralmente”, aseveró Lara.
De tal modo, Lara manifestó en Vicky en Semana que en lo personal no le “daba importancia a eso”, dado que eso era parte “del giro ordinario de las campañas políticas”. También destacó que quienes están en el ejercicio de la política han sido víctimas “de ataques terribles”.
“Lo que pasa es que uno saca cuero, en esto hay que tener cuero, es un ejercicio difícil, es la lucha por el poder. Lo ideas es que no fuera así, pero lo que quiero decir es que solamente no es acá”, agregó el congresista.