Empresas
Angie Cerquera y su apuesta por hacer a su empresa una pionera en el uso de la IA en el sector de la construcción
Esta huilense radicada en Antioquia apuesta por tecnologías emergentes aplicadas a obras civiles. Además, busca que más mujeres se proyecten en esta industria.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

“Desde pequeña soñé con hacer mi propia casa. Ahí nació esta pasión”, evoca esta ingeniera industrial y tecnóloga en obra civil, de 31 años, que hace un lustro fundó su propia empresa de construcción.
Nacida en Neiva y radicada desde 2019 en Rionegro (Antioquia), lleva un año integrando nuevas herramientas y tecnologías al desarrollo de sus obras. “Queremos ser pioneros en inteligencia artificial (IA) en nuestro sector –afirma–. Estamos implementando metodologías de vanguardia, que nos posicionen como una empresa innovadora”.
Estas metodologías le han permitido automatizar operaciones administrativas, mapear el trabajo de campo y generar dashboards con datos financieros y de productividad del personal, entre otros indicadores. Así mitiga los efectos de inconvenientes comunes en esta industria. Además, la IA le facilita la generación de planos, diseños y cronogramas. Tiene un portal –Enki– en el que sus clientes pueden seguir en tiempo real el estado de las obras. Y acaba de lanzar la marca Entorno Constructor, enfocada en casas sostenibles, que ofrece gafas de realidad virtual para visualizar más claramente, en cada lote, lo que se planea construir.
Con énfasis en la sostenibilidad, uno de los pilares de la compañía, trabaja a partir de tareas mensuales, con ‘ceremonias’ semanales de cierre y una corta reunión de control cada día. “La inteligencia artificial nos hizo salir de nuestra zona de confort y montarnos en un tren que va muy rápido. Si no nos adaptamos, nos vamos a quedar atrás”, dice la ejecutiva.
“Todo nace de la necesidad de liderar proyectos con propósito, efectivos y sólidos en temas de calidad, sabiendo que cada uno es único y evitando que los procesos queden cortados, como sucede muchas veces con las constructoras”, afirma. La eficiencia y el acompañamiento permanente a los clientes están en el ADN de su firma.
Comprometida con la sostenibilidad y la innovación en la construcción, como ella se describe, y seguidora de la filosofía del agilismo, esta opita no solo deja su huella en un campo tradicionalmente masculino, sino que busca motivar a otras mujeres para que hagan lo mismo. “Emprender y liderar en un sector tan estructurado e históricamente dominado por hombres ha sido un reto, pero también una oportunidad para demostrar que la diversidad aporta valor. Queremos que más mujeres que hoy sienten temor de crear empresa en este campo sepan que sí es posible. Con cada proyecto, abrimos caminos y dejamos claro que las mujeres podemos seguir construyendo país desde cualquier ámbito, aportando innovación, calidad y propósito”.
Nombre de la empresa: Trazo y Construcciones | Fundada en 2020 en Rionegro (Antioquia) | Sector: Construcción
