¿Cómo controlar pulgas y garrapatas en perros y gatos?

Controla garrapatas y pulgas en perros y gatos con estas recomendaciones

En el nuevo episodio de Salud Animal, el veterinario Enrique Vallejo comparte sus recomendaciones para mantener alejados a estos insectos de tus perros y gatos.

27 de abril de 2022

Las familias multiespecie deben conocer el peligro que representan las pulgas y las garrapatas para la salud de perros y gatos. Por eso, en Salud Animal, el veterinario Enrique Vallejo comparte información para entender mejor a estos insectos y recomendaciones para evitarlos en animales de compañía.

Riesgos de las pulgas y las garrapatas

Ambos insectos son ectoparásitos que se alimentan de la sangre de animales vertebrados y cuya picadura puede generar las siguientes afecciones en perros y gatos:

  • Reacción alérgica en la piel: se debe a que, tras la picadura, los insectos liberan una proteína al flujo sanguíneo de los animales. Esto es lo que produce la necesidad de rascar e incluso de morder la zona afectada.
  • Las pulgas y las garrapatas se alimentan de la sangre del perro o del gato. Si hay una infestación de estos ectoparásitos, se puede llegar a presentar un cuadro anémico en el animal de compañía.
  • Teniendo en cuenta que las pulgas y las garrapatas se alimentan en el torrente sanguíneo, es posible que sean portadores de hemoparásitos. Esto puede implicar que el perro o el gato presenten cuadros hemáticos.

¿Cómo controlar garrapatas y pulgas?

Vallejo explica que hay que tener diferentes cuidados, pues estos insectos pueden generar una infestación rápidamente. Esto se debe a que la pulga tiene un ciclo de vida bastante rápido, pues una sola puede poner 200 huevos en un día. Así que estos son los 3 cuidados preventivos que recomienda el veterinario para evitar que las pulgas lleguen al pelaje de perros y gatos:

  1. Administrar las tabletas antipulgas que tienen un efecto casi inmediato en cualquier insecto que se encuentre presente en el pelaje. La duración de esta protección es de un mes y tiene el beneficio de que no es necesario evitar abrazar al animal.
  2. Usar productos tópicos o pipetas antipulgas. Al igual que las tabletas, las pipetas protegen al animal por un mes, sin embargo, no se debe bañar ni abrazar por unas horas.
  3. Fumigar el ambiente en el que el animal de compañía pase su tiempo. Esto puede ser beneficioso para evitar que las pulgas se puedan alojar en los muebles o tapetes y luego pasen a los animales de compañía.

Como recomendación extra, asegúrate de que tu perro o gato tenga alguna protección antipulgas antes de un viaje a zonas verdes o donde tenga contacto con otros animales. A pesar de que las pulgas son un riesgo latente en cualquier ambiente, las garrapatas son más comunes en zonas calientes o en verano y muchas veces se encuentran en el pasto esperando una fuente de alimento.

Salud Animal es un programa en video de Semana Play, en donde el veterinario y biólogo Enrique Vallejo compartirá recomendaciones para que los dueños de perros y gatos tengan información acerca de cómo mantener su salud.

No te pierdas las anteriores entregas de Salud Animal, donde el veterinario Enrique Vallejo comparte los síntomas para detectar diferentes afecciones en los animales de compañía.

¿Quién es Enrique Vallejo?

Enrique Vallejo, biólogo y veterinario, es fundador de la reconocida y galardonada clínica veterinaria Kanicat, ubicada en Bogotá. Vallejo entiende la relación entre animal de compañía y su dueño como una conexión profunda en la que los animales se convierten en una extensión de su ambiente y de la persona con la cual comparten. Por esto es que su práctica veterinaria no es simplemente tratar el malestar de un animal, sino de entender la raíz del problema e interpretar lo que los perros y gatos quieren transmitir.

Sigue aprendiendo junto al doctor Enrique Vallejo sobre la salud de tus animales de compañía por más tiempo. Conéctate todas las semanas a los nuevos episodios de ‘Salud Animal’ en Semana Play.

Videos relacionados