Ciencia

Alaska pierde glaciares: NASA confirma la formación de una isla tras el deshielo

Según imágenes satelitales, la separación ocurrió en algún momento entre el 13 de julio y el 6 de agosto.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

8 de septiembre de 2025, 2:21 p. m.
El calentamiento global ha hecho que glaciares pierdan grandes masas de hielo, las cuales caen al mar, se derriten y generan un aumento en el nivel de las aguas
El calentamiento global ha hecho que glaciares pierdan grandes masas de hielo, las cuales caen al mar, se derriten y generan un aumento en el nivel de las aguas | Foto: Getty Images / Cavan Images

Los glaciares en la llanura costera del sureste de Alaska están retrocediendo, y el agua de deshielo forma lagos en sus frentes. En una de esas crecientes extensiones de agua, ha surgido una nueva isla.

El glaciar Alsek rodeaba antiguamente una pequeña montaña conocida como Prow Knob cerca de su extremo. En el verano de 2025, el glaciar perdió contacto con Prow Knob, dejando la masa continental de aproximadamente 5 kilómetros cuadrados rodeada por las aguas del lago Alsek.

Un par de imágenes difundida por el NASA Earth Observatory muestra la magnitud del retroceso del hielo y el crecimiento del lago entre 1984 y 2025. Fueron adquiridas en los veranos de esos años con el TM (Thematic Mapper) en Landsat 5 y el OLI-2 (Operational Land Imager-2) en Landsat 9, respectivamente.

Aparición de una isla en el lago donde desemboca el glaciar Alsek.
Aparición de una isla en el lago donde desemboca el glaciar Alsek. | Foto: Europa Press

A principios del siglo XX, el glaciar Alsek terminaba en Gateway Knob, a unos 5 kilómetros al oeste de Prow Knob, según Mauri Pelto, glaciólogo del Nichols College, quien observó este glaciar por primera vez en 1984. A mediados de siglo, el hielo se había retirado hacia el este, pero aún rodeaba Prow Knob. El difunto glaciólogo Austin Post tomó fotografías aéreas del extremo de Alsek en agosto de 1960 y posteriormente le contó a Pelto que le dio ese nombre al accidente geográfico por su parecido con la proa de un barco.

Parte del perímetro de Prow Knob se había convertido en orilla del lago para 1984 (arriba a la izquierda, arriba). Sin embargo, cabe destacar que el glaciar Alsek permaneció conectado con el brazo norte del glaciar Grand Plateau. Esto cambiaría para 1999 (arriba a la derecha, arriba), con el retroceso de ambos glaciares. La lengua septentrional del Alsek también se desprendió de una estrecha isla, exponiendo el extremo a más desprendimientos, escribió Pelto.

Tras aproximadamente dos décadas más de retroceso del hielo, dos afluentes al norte y al sur del Alsek dejaron de alimentar hielo al glaciar (abajo a la izquierda, arriba). El lago Alsek también había crecido significativamente hacia el sur, llenando el vacío dejado por el glaciar Grand Plateau. Posteriormente, en 2025 (abajo a la derecha, arriba), el hielo se separó de Prow Knob, completando su transformación en una isla. Según imágenes satelitales, la separación ocurrió en algún momento entre el 13 de julio y el 6 de agosto.

Ambos brazos del glaciar Alsek han retrocedido más de 5 kilómetros desde 1984, según Pelto, y es probable que esta tendencia continúe. Al perder contacto con Prow Knob, el hielo es menos estable y más propenso a desprendimientos. Sin embargo, el hielo se mantuvo en Prow Knob después de 2020, año en que Pelto y Post estimaron previamente que se produciría la separación, basándose en la tasa de retroceso entre 1960 y 1990.

Desde 1984, el lago Alsek ha crecido de 45 a 75 kilómetros cuadrados. Junto con los lagos proglaciares vecinos Harlequin y Grand Plateau, los tres han más que duplicado su tamaño en ese período.

*Con información de Europa Press.

Noticias relacionadas