Tecnología

Así puede eliminar automáticamente las capturas de pantalla de su celular para evitar archivos innecesarios y ahorrar espacio

Hacer este ajuste no solo evita la acumulación de archivos innecesarios, sino que también aporta beneficios en términos de privacidad y rendimiento.

4 de septiembre de 2025, 2:46 p. m.
Al estar informado sobre las tácticas más comunes y tomar medidas preventivas es posible protegerse.
Existen herramientas para hacer la eliminación de manera sencilla después de 30 días | Foto: Getty Images

La acumulación de capturas de pantalla es un inconveniente recurrente en los dispositivos Android. Muchas personas las utilizan para compartir datos inmediatos o conservar información temporal, pero olvidan borrarlas después. Con el tiempo, estas imágenes se convierten en archivos innecesarios que saturan la memoria del dispositivo y afectan su rendimiento, aun cuando ya no cumplen ninguna función práctica.

Por fortuna, para dar respuesta a este problema, el sistema Android incorpora ajustes que facilitan la eliminación periódica de estos archivos y, en caso de no contar con funciones integradas, existen aplicaciones externas que realizan esta tarea de manera automática. Gracias a estas opciones, los usuarios pueden mantener sus equipos libres de capturas obsoletas sin tener que preocuparse por revisarlas manualmente una por una.

Modos como el ahorro de energía pueden estar frenando el rendimiento del dispositivo.
Estas imágenes se convierten en archivos innecesarios que saturan la memoria del dispositivo y afectan su rendimiento | Foto: Getty Images

Son muchas las opciones que existen para evitar que estas imágenes saturen la memoria del celular, las ofrece la aplicación de galería que viene instalada por defecto. Muchas de ellas cuentan con funciones de organización automática y, en algunos modelos, con mecanismos que eliminan o archivan las capturas después de cierto tiempo, sin que el usuario tenga que hacerlo manualmente.

Por ejemplo, en el caso de los dispositivos Samsung, existe una opción denominada “eliminar después de compartir”, que borra de manera automática las capturas una vez que se han enviado por aplicaciones de mensajería, lo que evita que se acumulen imágenes duplicadas o innecesarias. Sin embargo, aquellas que nunca se comparten siguen almacenadas y deben gestionarse manualmente.

La memoria del celular se puede llenar rápidamente por archivos muy pesados.
La memoria del celular se puede llenar rápidamente por archivos muy pesados. | Foto: Getty Images

Por su parte, en los teléfonos Pixel de Google, la solución es diferente: mediante Google Fotos se pueden archivar las capturas de pantalla después de 30 días, lo que ayuda a mantener la galería más despejada y organizada.

Al habilitar la función ‘Archivar después de 30 días’ en Google Fotos, las capturas de pantalla que superan ese periodo se trasladan de manera automática al archivo, lo que despeja la vista principal de la galería sin borrarlas de forma definitiva.

Para quienes no tengan la aplicación preinstalada, es posible descargarla desde la Play Store y, en la sección Colecciones, activar el archivado dentro de la carpeta de capturas. Aunque desde el archivo se pueden eliminar manualmente todas las imágenes guardadas, quienes busquen una limpieza completamente automática deberán apoyarse en herramientas adicionales que gestionen la eliminación sin intervención del usuario.