En las últimas horas, se han vuelto virales las imágenes del supuesto arresto del expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, el cual podría ser judicializado por las autoridades del país norteamericano por presuntos pagos ilegales a la actriz de videos para adultos Stormy Daniels.
Según las investigaciones, Trump habría girado cheques a la mujer antes de las elecciones de 2016, en las que resultó ganador, para que guardara silencio sobre los señalamientos que ella venía haciendo en contra del exmandatario por presuntos encuentros sexuales con el magnate norteamericano.
Las fotografías llamaron la atención por su gran parecido con la realidad y por la forma como recrearon los detalles de cada rostro y las expresiones de quienes se veían involucradas en ellas, como la reacción de la Melania Trump, esposa del magnate, que en una de las imágenes se ve aterrorizada por lo sucedido.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/VFYHZUKTQJHOBDRAGIHFOS5YJA.jpeg)
De igual forma se ve al republicano, precandidato para la presidencia en 2024, oponiendo resistencia a su captura y luego, custodiado por varios guardias en una cárcel.

Dichas imágenes fueron creadas con Midjourney; una aplicación que cuenta con Inteligencia Artificial (IA). Los resultados mencionados dejan ver el grado de detalle que han alcanzado estas nuevas herramientas.
No obstante, este tipo de aplicaciones suele cometer errores en los detalles no centrales de aquello que las personas piden crear. Por ejemplo, en las imágenes del expresidente, la IA se centra en ilustrarlo de forma detallada, es decir, que los exteriores o demás personas tendrán fallas notorias.
El portal Aristegui dan como ejemplo las manos de los policías que llevan a cabo el arresto, indicando que están completamente desproporcionadas. Otro detalle que se puede evidenciar son las piernas y los zapatos de alguien que no existe y que parece ser que son de Trump.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/QBYURYUFSFH2VF5O2DWKIBR754.jpeg)
Inteligencia artificial lanza aterradoras predicciones sobre la posibilidad del fin del mundo en 2023
Desde hace siglos, el ser humano ha estado interesado en conocer cómo se produjo su origen y también cómo ocurrirá el fin de su especie. Justamente por ello, la ciencia humana ha procurado obtener información sobre el fin del mundo, y pese a que aún no existen evidencias científicas que permitan establecer la fecha en que la humanidad se extinguirá, sí hay varias teorías y predicciones sobre cómo podría ocurrir el fin de la Tierra en algún momento en el futuro.
De hecho, algunas de esas predicciones establecen que la especie humana no llegaría a su fin de manera fulminante, puesto que un evento catastrófico causaría el colapso de la civilización como se conoce en la actualidad. Dicha situación produciría un cambio en el medio ambiente y el agotamiento de los recursos naturales del planeta, como ha quedado plenamente evidenciado en la Biblia y en los escritos de los profetas y apóstoles a lo largo de la historia de la humanidad.
Gracias al auge de los servicios impulsados por inteligencia artificial (IA), varios usuarios han acudido a estas tecnologías para conocer qué visión tienen estos sistemas sobre los posibles escenarios que generarían el fin de la vida en el planeta Tierra.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/HZSWU4HELJF5TDKJ2TBOKJPJYU.jpg)
Debido a que plataformas como ChatGPT brindan soluciones estructuradas sobre las consultas que realizan sus usuarios, muchos de ellos han empezado a compartir en foros y redes sociales las diferentes respuestas que el sistema ofrece ante las preguntas que formulan.
Por esa razón, rápidamente se ha difundido el resultado que la inteligencia artificial brindó al usuario que le consultó sobre los escenarios que se podrían presentar si el fin del mundo ocurriera en 2023.
De acuerdo con la inteligencia artificial de ChatGPT, el fin del mundo se produciría a causa de una catástrofe natural causada por una serie de erupciones volcánicas masivas y continuas que liberan grandes cantidades de ceniza y gases en la atmósfera.
Dicho fenómeno provocaría una reducción significativa de la luz solar que llega a la Tierra y esa situación causaría una disminución en la temperatura global, lo que a su vez tendría efectos negativos en la producción de alimentos, la salud humana y la estabilidad económica global.
No obstante, la IA desarrollada por Open AI también consideró viable que la existencia humana sea erradicada del planeta como consecuencia de una eventual guerra con armamento nuclear.