Tecnología
Delincuentes podrían espiarlo por la cámara de su celular sin que usted lo note: así puede evitar que hackeen sus cuentas
Acceder a la cámara del móvil mediante técnicas sofisticadas se ha convertido en una de las formas más sencillas y efectivas de espionaje digital.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

En una era digital donde prácticamente todo se mueve a través de internet, la ciberdelincuencia ha tomado mayor fuerza en los últimos años. Una muestra evidente son las diferentes modalidades que utilizan los estafadores para engañar a personas inocentes, quienes terminan cayendo en sus trampas.
Los celulares —hoy indispensables para comunicarse, acceder a información y entretenerse— almacenan una gran cantidad de datos confidenciales que resultan muy tentadores para los delincuentes. Por ello, una de las formas más comunes de espionaje digital es el acceso indebido a la cámara del dispositivo. Pero, ¿cómo lo logran?
De acuerdo con el portal especializado Norton, muchas aplicaciones solicitan permisos para usar la cámara, ya sea para grabar videos, escanear códigos QR o realizar videollamadas. El problema surge cuando apps que no deberían necesitar ese acceso lo piden igualmente.

“Probablemente la mayoría de las apps no necesiten acceder a su cámara. En la configuración de privacidad, encontrará una lista de todas las apps de su teléfono que tienen acceso a la cámara. Puede revocar los permisos si encuentra apps sospechosas y no ve motivo para compartir el acceso a su cámara con ellas”, explican los expertos.
Aunque los dispositivos actuales cuentan con múltiples capas de seguridad, aún existen formas en que atacantes malintencionados pueden intentar controlar la cámara sin permiso del usuario. Uno de los principales riesgos es el malware, programas diseñados para manipular funciones del móvil sin que la víctima lo note. Algunas aplicaciones, aparentemente inofensivas, pueden solicitar permisos excesivos y aprovecharlos para grabar o tomar fotografías de manera encubierta.

Ante este panorama, algunos especialistas recomiendan cubrir la cámara del celular como medida preventiva, especialmente si se sospecha de actividad inusual en el dispositivo.
Sin embargo, más allá de este método, es fundamental revisar periódicamente las opciones de configuración, mantener el sistema actualizado y evitar conectarse a redes wifi públicas, las cuales incrementan considerablemente el riesgo de ataques.

