Tecnología

Google presentó Gemini 3; estas son sus principales características

La compañía destacó la capacidad del modelo de inteligencia artificial para averiguar el contexto y la intención que hay detrás de una petición.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

18 de noviembre de 2025, 9:43 p. m.
La propuesta de Gemini en Colombia contrasta la accesibilidad de su versión gratuita con el alcance ampliado de sus planes pagos.
Google presentó Gemini 3, su modelo de inteligencia artificial más avanzado hasta la fecha. | Foto: Anadolu via Getty Images

Google presentó Gemini 3, su modelo de inteligencia artificial más actualizado hasta la fecha, que ofrece razonamiento avanzado y capacidad para descubrir el contexto y la intención de una petición.

Gemini 3 es el último paso que ha dado el gigante tecnológico en su camino hacia la inteligencia artificial general, una IA con la capacidad para comprender, aprender y aplicar la inteligencia en cualquier tarea cognitiva que un ser humano pueda realizar.

Este nuevo modelo ofrece “un razonamiento de vanguardia”, de nivel de doctorado, que hace que Gemini 3 Pro se sitúe en el primer puesto de la clasificación de LMArena con 1.501 puntos, superando al anterior modelo que ostentaba el récord, Gemini 2.5 Pro.

También mejora el razonamiento multimodal y es capaz de resolver problemas complejos en ciencia y matemáticas, con un alto grado de fiabilidad. Y ante las peticiones de los usuarios, ofrece respuestas inteligentes, concisas y directas, y para que sean comprensibles, ofrece nuevas formas de presentar la información, por ejemplo, en visualizaciones o lluvias de ideas creativas.

Google ha destacado la capacidad de Gemini 3 para averiguar el contexto y la intención que hay detrás de una petición, lo que significa que “la IA ha pasado de simplemente leer texto e imágenes a leer el ambiente”, según ha expresado el director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, en un comunicado.

Junto a Gemini 3 Pro, Google también ofrece Gemini 3 Deep Think, que mejora el modo Pensamiento Profundo para sus capacidades de razonamiento y comprensión multimodal puedan resolver problemas aún más complejos.

Según Google, Gemini 3 ayuda a “aprender, crear y planificar cualquier cosa”, y lo hace con sus capacidades de razonamiento y comprensión multimodal y multilingüe mejoradas, que combina con una ventana de contexto de un millón de tokens.

De esta forma, puede “descifrar y traducir recetas escritas a mano en distintos idiomas para crear un libro de cocina familiar” o “generar código para tarjetas interactivas, visualizaciones u otros formatos” a partir de artículos académicos, vídeos de clases o tutoriales para aprender sobre un nuevo tema.

Nano Banana es el editor de fotos de Gemini, la IA de Google.
La compañía destacó la capacidad del modelo de inteligencia artificial para averiguar el contexto y la intención que hay detrás de una petición. | Foto: Getty Images

Gemini 3 ofrece también mejoras en programación que le permiten trabajar de manera autónoma y colaborativa, y generar código sin ejemplos y gestionar peticiones e instrucciones complejas para renderizar interfaces de usuario web más interactivas y con más contenido.

Para los desarrolladores, Google también ha lanzado Google Antigravity, una nueva plataforma de desarrollo basada en agentes que incorpora las capacidades de Gemini 3 Pro. Los agentes, por su parte, están disponibles en el nuevo Gemini Agent, con la capacidad de planificar de forma fiable a largo plazo.

Gemini 3 está disponible en la Búsqueda de Google, la ‘app’ Gemini, AI Studio, Vertex AI y la nueva plataforma de agentes autónomos Google Antigravity. Gemin 3 Pro está disponible en versión preliminar y Gemini 3 Deep Think llegará Google AI Ultra en las próximas semanas.

*Con información de Europa Press

Noticias relacionadas