Tecnología

La función de Google Drive para liberar espacio de almacenamiento sin eliminar documentos importantes

El espacio de Google Drive suele llenarse con rapidez porque los 15 GB gratuitos se comparten con Gmail y Fotos.

5 de septiembre de 2025, 2:39 p. m.
Google Drive facilita la edición colaborativa en línea.
Google Drive facilita la edición colaborativa en línea. | Foto: Getty Images

Google Drive es una de las principales unidades de almacenamiento en la nube desarrolladas por Google. Se ha consolidado como uno de sus servicios más usados, pues permite a los usuarios crear y editar documentos en línea, trabajar de manera colaborativa y conservar los cambios automáticamente.

De esta forma, no existe el riesgo de perder información en caso de un apagón o cierre inesperado del equipo. Sin embargo, es indispensable contar con una conexión a internet estable, ya que la plataforma depende de ella para funcionar con normalidad.

Uno de los beneficios más atractivos de Drive es que ofrece 15 GB de espacio gratuito, el cual se comparte entre Gmail y Google Fotos. Para quienes necesitan mayor capacidad, existen planes de pago a través de Google One. Además, la herramienta está disponible tanto en la versión web como en aplicaciones móviles para Android y iOS. Entre sus principales funciones se destacan:

Infórmese sobre los ordenadores que ya no podrán aprovechar Google Drive.
Obtenga detalles sobre los dispositivos que ya no serán compatibles con Google Drive. | Foto: LightRocket via Getty Images
  • Almacenamiento de archivos privados o compartidos con usuarios específicos.
  • Control de permisos para lectura, comentario o edición.
  • Seguridad reforzada mediante autenticación de dos pasos.
  • Copias de seguridad automáticas desde dispositivos móviles o computadores.

El límite de espacio puede convertirse en un inconveniente para quienes manejan un alto flujo de documentos, imágenes o videos. Por ello, una opción práctica consiste en descargar aquellos archivos que ya no requieren edición o consulta frecuente.

El procedimiento es simple: ingresar a Google Drive, hacer clic en “Mi unidad”, seleccionar los archivos deseados y, desde el menú de los tres puntos, elegir la opción “Descargar”. Estos archivos pueden guardarse en el computador o en una memoria USB libre de virus para mayor seguridad.

Una vez finalizada la descarga, se recomienda eliminarlos de forma definitiva de la nube, de manera que no ocupen espacio innecesario. Con este método, los usuarios liberan almacenamiento sin tener que borrar información valiosa. Mantener Drive ordenado evita saturaciones que pueden dificultar la carga de nuevos archivos.

Herramienta de recuperación de archivos tras un error que los borraba automáticamente.
Herramienta de recuperación de archivos tras un error que los borraba automáticamente. | Foto: Getty Images

Asimismo, es importante optimizar el espacio de Gmail, que también consume parte de los 15 GB. Para ello, conviene revisar y eliminar correos con archivos adjuntos pesados, además de vaciar carpetas como Spam y Papelera.

Estas acciones, junto con la descarga periódica de documentos poco utilizados, permiten aprovechar al máximo el servicio sin necesidad de recurrir de inmediato a un plan de pago.

Google Drive, en suma, es una herramienta versátil y esencial para el trabajo y el estudio, pero requiere una gestión adecuada para garantizar su correcto funcionamiento y evitar problemas de almacenamiento.