Ciencia
La Nasa está sorprendida con una foto que el Rover Perseverance tomó en Marte: “¿Un extraño entre nosotros?”
La imagen captada por Perseverance dejó al equipo científico frente a una roca que parece no encajar en el paisaje marciano.
Siga de cerca las tendencias en tecnología y ciencia en Discover

Una roca solitaria y de forma inusual volvió a poner al equipo del Perseverance frente a una escena intrigante e inesperada, pues esta foto, captada en el cráter Jezero, reveló una piedra que no encaja del todo en el paisaje marciano y cuya composición apunta a un origen más lejano de lo habitual.
Una roca que no parece de Marte
“Una roca solitaria sobresalía del paisaje marciano con una forma extraña. Perseverance apuntó su láser y detectó hierro y níquel: la firma química de un posible viajero llegado desde el espacio”.

La piedra mide alrededor de 80 centímetros y, según la NASA, resaltaba entre las rocas planas y fracturadas por su forma “elevada y esculpida”. Fue bautizada como “Phippsaksla”, siguiendo la tradición del equipo de asignar nombres de lugares reales a los hallazgos, esta vez inspirada en una zona de Svalbard, Noruega.
Hierro, níquel y una pista meteórica
El análisis comenzó el 2 de septiembre —sol 1612 de la misión— cuando las cámaras Mastcam-Z detectaron la forma inusual. Más tarde, el instrumento SuperCam, que combina un láser con espectrómetros, reveló una concentración elevada de hierro y níquel.
“Esta composición no es habitual en las rocas marcianas, pero sí característica de los meteoritos metálicos, fragmentos de antiguos asteroides cuyos núcleos densos se formaron en los primeros tiempos del sistema solar”.
Si estas sospechas se llegan a confirmar, sería el primer meteorito identificado por Perseverance desde su llegada a Marte en 2021, algo sorprendente considerando que sus predecesores Curiosity, Opportunity y Spirit, ya habían hallado varios.
La Nasa se preguntó “¿un extraño entre nosotros?“, destacando que “esta combinación de elementos suele asociarse con meteoritos de hierro y níquel formados en el núcleo de grandes asteroides, lo que sugiere que esta roca se formó en otro lugar del sistema solar”.

La NASA recuerda que el meteorito “Lebanon”, encontrado por Curiosity en 2014, tenía un tamaño similar, mientras que “Cacao”, descubierto en 2023, también destacó por su composición metálica.
El portal Live Science señala que los científicos esperaban localizar meteoritos en Jezero debido a su antigüedad y a la presencia de múltiples cráteres menores.
El hallazgo de Phippsaksla aporta una respuesta parcial a esa expectativa. Sin embargo, aunque el análisis se realizó en septiembre, la agencia espacial solo pudo anunciarlo el 13 de noviembre debido al cierre del Gobierno estadounidense, que retrasó la divulgación de varios proyectos científicos.
¿Un candidato para traer a la Tierra?
Para confirmar el origen meteórico, Perseverance podría recurrir a otros instrumentos como PIXL, capaces de ofrecer un análisis químico más preciso. No obstante, la verificación definitiva dependerá probablemente de un regreso de muestras a la Tierra.
El Rover es el primero diseñado para recolectar y almacenar núcleos de roca, pero para concretar ese objetivo se necesita una misión adicional que aún no está asegurada. Hasta entonces, Phippsaksla seguirá siendo un posible viajero interplanetario esperando su ticket de regreso.
*Con información de DW.

