Tecnología

Las cinco búsquedas que nunca debería hacer en Google porque sus cuentas bancarias pueden ser despojadas rápidamente

Aunque parezca que internet puede ofrecer una solución para todo, en algunas situaciones es preferible recurrir a otros métodos para no poner en riesgo la información personal.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Valentina Castañeda Sierra

Valentina Castañeda Sierra

Periodista en Semana

6 de octubre de 2025, 12:28 p. m.
Las personas se exponen a ataques cibernéticos al hacer ciertas búsquedas en internet.
Las personas se exponen a ataques cibernéticos al hacer ciertas búsquedas en internet. | Foto: Getty Images

Cuando las personas desconocen algún tema, lo primero que suelen hacer es recurrir a internet para resolver sus dudas. Esta herramienta se ha convertido en una parte fundamental de la vida cotidiana, al punto de que muchas tareas dependen completamente de ella. Sin embargo, aunque resulta muy útil, es necesario tener precaución, pues los ciberdelincuentes siempre están al acecho.

Hoy en día, los atacantes informáticos se las ingenian de múltiples formas para obtener los datos personales de los usuarios. En muchos casos, logran ejecutar sus fraudes con tal perfección que los afectados no se dan cuenta de lo sucedido hasta que ya es demasiado tarde.

Por esta razón, es importante entender que en internet existen tanto aspectos positivos como negativos. La manera en que se use determinará si una persona puede o no convertirse en víctima de los piratas informáticos.

Los navegadores populares también son aprovechados por ciberdelincuentes.
Los navegadores populares también son aprovechados por ciberdelincuentes. | Foto: Getty Images

En una era digital como la actual, resulta clave adoptar hábitos de navegación seguros: no acceder a páginas de dudosa procedencia, evitar hacer clic en enlaces desconocidos y desconfiar de promociones que parecen demasiado buenas para ser ciertas.

De acuerdo con el portal elEconomista, existen ciertas búsquedas que no deberían hacerse en internet, dado que aumentan la probabilidad de ser blanco de los ciberdelincuentes. Asimismo, el sitio mejor-antivirus.com explica los motivos y los riesgos asociados a estas prácticas, ya sea que se hagan en Google o cualquier otro navegador.

Números de atención al cliente

Muchas personas buscan en línea los números de contacto de empresas o entidades. Sin embargo, lo más recomendable es ingresar directamente a la página oficial para confirmar los canales de atención disponibles. Los criminales suelen suplantar a las compañías o comprar anuncios falsos para engañar a los usuarios y ejecutar estafas.

Descargas gratuitas de software

Estas descargas son especialmente peligrosas, ya que la mayoría de las veces se trata de versiones hackeadas que prometen ahorrar dinero, pero en realidad esconden malware capaz de robar contraseñas, secuestrar archivos o incluso activar la cámara o el micrófono del dispositivo sin consentimiento del usuario.

Tutoriales para hackear cuentas o redes wifi

Además de ser una práctica ilegal, este tipo de búsquedas puede servir como gancho para caer en fraudes o ataques de phishing. Lo mejor es optar por prácticas seguras que no pongan en riesgo la información y datos sensibles del usuario.

Este fraude envía mensajes falsos que simulan ser advertencias legítimas de antivirus, navegadores o el sistema operativo.
Los delincuentes se pueden aprovechar de algunas búsquedas para estafar a los usuarios. | Foto: Getty Images

Préstamos fáciles o dinero rápido

Tenga cuidado con este tipo de anuncios. No existen fórmulas mágicas para conseguir dinero de inmediato, y quienes prometen hacerlo suelen estar detrás de una trampa o estafa financiera.

Compra de medicamentos sin receta

Aunque puedan ofrecer precios bajos, muchos de estos sitios venden productos falsificados o aprovechan la oportunidad para robar información sensible. Además, los medicamentos adulterados pueden ser tóxicos y poner en riesgo la salud y la vida.

Finalmente, los expertos advierten: “Si por alguna razón ya ha visitado alguno de estos sitios peligrosos, no espere a ver síntomas. Realice un escaneo completo con un antivirus confiable, cambie sus contraseñas importantes y vigile sus cuentas bancarias ante posibles movimientos sospechosos.”