Tecnología

Lo que nunca debe hacer si su tarjeta queda atrapada en un cajero automático para evitar que le roben su dinero

El usuario debe considerar que esta situación puede originarse tanto por fallas técnicas como por intentos de robo, a través de una modalidad conocida como “retención de tarjeta”.

5 de septiembre de 2025, 9:38 p. m.
Algunos bancos le recuerdan a los usuarios que nunca deben aceptar ayuda de extraños durante una transacción.
Algunos bancos le recuerdan a los usuarios que nunca deben aceptar ayuda de extraños durante una transacción. | Foto: Getty Images/Image Source

En Colombia, cada vez es más común escuchar casos de fleteo y asaltos relacionados con el retiro de dinero en efectivo. Las personas que sacan altas sumas de entidades financieras suelen ser blanco de delincuentes que, además de seguir a las víctimas, utilizan mecanismos instalados en los cajeros automáticos para apoderarse de sus tarjetas.

Aunque los cajeros están distribuidos en supermercados, centros comerciales y zonas de alto tránsito para mayor comodidad de los usuarios, la posibilidad de que la tarjeta quede atrapada sigue siendo una preocupación.

A través de dispositivos ocultos en la ranura de las máquinas, logran retener las tarjetas y crear la oportunidad perfecta para robar dinero de las cuentas. Por ello, es importante tener en cuenta que esta situación puede deberse tanto a fallas técnicas como a intentos de hurto, modalidad conocida como “retención de tarjeta”.

En ese contexto, entidades bancarias como Asobancaria aconsejan a los usuarios revisar con atención el estado del cajero antes de realizar cualquier transacción. Además, en caso de quedar en esta situación, lo primero que debe hacer es comunicarse de inmediato con el banco.

Cajero automatico
Cajero automatico. | Foto: Getty Images

Todos los cajeros cuentan con un número de contacto visible para reportar emergencias o fallas técnicas, y usarlo a tiempo puede ser clave para impedir que el dinero de la cuenta caiga en manos equivocadas.

Adicionalmente, el Banco Pichincha recomienda permanecer junto a la máquina mientras establece contacto con la entidad bancaria, evitando así que terceros se aprovechen de la situación. Una vez logre comunicarse, es fundamental solicitar de inmediato el bloqueo de la tarjeta para impedir que alguien acceda a los fondos de su cuenta.

Descubren malware para Android que retransmite tráfico NFC para robar dinero de las víctimas en cajeros automáticos.
Todos los cajeros cuentan con un número de contacto visible para reportar emergencias o fallas técnicas. | Foto: Getty Images

Después de confirmar el bloqueo, deberá acudir a la entidad financiera para reclamar un nuevo plástico y establecer una clave distinta a la anterior. Además, si tiene previsto retirar grandes cantidades de dinero, lo que más recomiendan es solicitar el acompañamiento de la Policía Nacional para garantizar su seguridad.

¿Cómo evitar caer en robos y fraudes?

Es clave que los usuarios elijan cajeros automáticos que se encuentren en sitios bien iluminados y, de ser posible, dentro de centros comerciales o instalaciones bancarias. De esta manera, disminuyen las probabilidades de ser blanco de delincuentes que suelen rondar en áreas poco concurridas.

Asimismo, resguardar el dinero de forma discreta, evita mostrarlo en espacios públicos. Muchos delincuentes observan de lejos el comportamiento de los usuarios y acciones como contar los billetes en la vía pública pueden convertir a cualquiera en una víctima potencial.

Si se perciben personas con actitudes extrañas en el entorno, lo más recomendable es suspender la transacción y dirigirse a un cajero ubicado en un lugar más seguro.