Tecnología
Si no quiere arriesgar su televisor al descargar aplicaciones gratuitas, siga estos pasos para hacerlo de forma segura
Descargar aplicaciones de fuentes no verificadas o usar servicios inseguros puede poner en riesgo la privacidad y el rendimiento del televisor.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Los televisores inteligentes se han convertido en uno de los dispositivos más usados en el hogar, al ofrecer acceso directo a plataformas de entretenimiento sin necesidad de dispositivos externos. Además, su capacidad para reproducir contenido en línea transformó la manera en que las personas disfrutan de películas, series, música o videojuegos.
Estos equipos combinan conectividad a internet, sistemas operativos avanzados y una interfaz intuitiva que facilita una experiencia personalizada y práctica para cada usuario. No obstante, esta evolución tecnológica también trae consigo ciertos riesgos que podrían exponer a los usuarios.
Así como ocurre con los celulares o los computadores, los Smart TV pueden ser vulnerables a amenazas digitales si no se utilizan de forma segura. En este contexto, la descarga de aplicaciones gratuitas de fuentes no verificadas o el acceso a servicios poco confiables podrían estar dentro de los riesgos asociados que llegan a comprometer la privacidad y el funcionamiento del dispositivo.
Por ello, es fundamental implementar medidas de seguridad que aseguren un uso responsable y reduzcan el riesgo de exposición a virus o ciberataques. Según marcas como TCL Corporation, existen pasos simples y prácticos que los usuarios pueden seguir para realizar una instalación segura de aplicaciones, especialmente en televisores inteligentes.

¿Cómo descargar aplicaciones gratuitas de manera segura?
Lo primero al instalar aplicaciones en un televisor inteligente es comprobar que el dispositivo esté correctamente conectado a internet, ya sea mediante una red wifi estable o un cable Ethernet. Esta conexión es esencial para acceder a los servicios en línea y garantizar que las descargas se realicen sin interrupciones.
Una vez establecida, el usuario debe ingresar al menú principal y dirigirse a la tienda de aplicaciones correspondiente al sistema operativo del equipo, que puede variar según la marca y el modelo del televisor.

De acuerdo con el portal oficial de Sony, no todas las aplicaciones disponibles en teléfonos o tabletas son compatibles con los Smart TV. En los modelos que utilizan Android TV o Google TV, tanto la tienda Google Play como el buscador integrado solo muestran las aplicaciones diseñadas específicamente para funcionar en estos dispositivos. Esto evita errores de instalación y garantiza un rendimiento óptimo.
Para verificar qué aplicaciones están disponibles para un modelo en particular, se recomienda consultar las guías o portales de soporte técnico que ofrece cada fabricante. En televisores con estos sistemas, el catálogo compatible puede revisarse directamente en línea. En cambio, los modelos con sistemas operativos propios permiten explorar las opciones disponibles desde el menú principal del televisor.
Además, es necesario contar con una cuenta de Google activa para realizar descargas desde la tienda de aplicaciones. En caso de no disponer de una, se puede crear fácilmente desde un computador o teléfono móvil a través del sitio oficial de Google. Este paso es indispensable para validar la identidad del usuario y mantener un registro de las aplicaciones instaladas, así como de las actualizaciones futuras.
Finalmente, al seleccionar la aplicación deseada, solo se debe pulsar el botón de instalación y esperar a que finalice el proceso, cuyo tiempo dependerá de la velocidad de la conexión. Algunas aplicaciones son completamente gratuitas, mientras que otras requieren realizar un pago mediante una tarjeta de crédito o un código de regalo de Google Play. Una vez completada la descarga, la nueva aplicación quedará lista para usarse desde el menú del televisor.