Turismo
A menos de 2 horas de Medellín: el pueblo antioqueño ideal para los amantes de la bicicleta; ofrece varias rutas retadoras
Lo mejor de estas rutas es que conducen a miradores fascinantes, una gran recompensa tras el esfuerzo físico y la concentración que exigen los recorridos en bicicleta.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

En la subregión norte del departamento de Antioquia, los amantes de la bicicleta pueden encontrar una joya única para poner a prueba sus habilidades físicas y mentales entre montañas, a través de rutas retadoras que, como recompensa, ofrecen miradores de ensueño donde es posible contemplar panorámicas inigualables del territorio.
Este lugar imperdible, especialmente para los deportistas, es el municipio de Gómez Plata, situado a 84.9 kilómetros de Medellín, lo que representa un viaje por carretera de menos de dos horas, tiempo que depende de varios factores como el tráfico, estado de las vías, clima, etc.
Para llegar a este pueblo lleno de encanto, es posible realizar el viaje por las siguientes vías de acceso, de acuerdo con información registrada en la página de la Alcaldía Municipal:
- Medellín-Barbosa – Porce - Gómez Plata.
- Medellín- Santa Rosa - El Roble - Carolina del Príncipe - Gómez Plata
- Medellín – Barbosa - Puente Acacias - El Salto - Carolina del Príncipe - Gómez Plata
- Medellín- Barbosa –Porce - Puente Acacias - El Salto - La Arenera - El Guayabo - Gómez Plata.
Está localizado cerca a los municipios de Guadalupe y Amalfi al norte; con los municipios de Santa Rosa y Yolombó al sur; así como Carolina del Príncipe y Guadalupe al occidente. Cuenta con una extensión total de 360 kilómetros cuadrados.

A lo largo del territorio, los amantes de la bicicleta pueden encontrar diferentes rutas entre montañas aptas para practicar este deporte y, al final de los trayectos, detenerse para contemplar hermosos paisajes, respirar aire puro y sentir una conexión profunda con la naturaleza.
De igual manera, hay varios senderos para realizar caminatas y visitar tesoros naturales ocultos como formaciones rocosas en lo alto de la vereda La Región, cuyo nivel de dificultad va de 3 a 5 (media) y su atractivo principal es el paisaje el bosque de niebla.
Desde este punto, los visitantes de Gómez Plata pueden hacer también avistamiento de flora y fauna, especialmente de diversas especies de aves. Para disfrutar un recorrido sin contratiempos a este punto de interés, se aconseja llevar hidratación, hacer los estiramientos pertinentes para evitar lesiones y la mejor disposición para gozar el trayecto de principio a fin.
En este municipio se encuentra también una zona declarada como Bien de Interés Patrimonial, interesante para descubrir en la vereda Santa Elena, donde están situados unos petroglifos, figuras hechas en roca que han cuenta de las culturas prehispánicas que habitaron este lugar en el pasado.
Durante el recorrido por Gómez Plata, otros sitios de interés para visitar son la cuenca hídrica San Rafael, la Quebrada la Bonita, Represa Troneras, Quebrada Hojas Anchas, entre otros.