Turismo

Así es el municipio más poblado del suroeste antioqueño, un destino con gran riqueza natural y múltiples cuerpos de agua

Se ubica a 121 kilómetros de Medellín.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

16 de octubre de 2025, 9:02 p. m.
Andes, Antioquia.
Andes, Antioquia. | Foto: Antioquia Travel

El departamento de Antioquia es uno de los destinos más variados de Colombia para hacer turismo. Su territorio combina naturaleza, cultura, gastronomía, pueblos encantadores y paisajes impresionantes.

Uno de sus 125 municipios es Andes, ubicado a 121 kilómetros de Medellín, a tres horas y 10 minutos de distancia en vehículo aproximadamente.

Esta población de más de 43.000 habitantes es cuna del escritor Gonzalo Arango Arias y es reconocida como la más poblada del suroeste antioqueño y por el decorado de los buses escalera a nivel nacional, según el portal de turismo Antioquia Travel.

Adicionalmente, Andes comparte dos áreas protegidas con los municipios de Ciudad Bolívar, Betania, Jardín, Támesis y Caramanta.

Historia

La Gobernación de Antioquia afirma que el municipio fue fundado oficialmente el 13 de marzo de 1852 e hizo parte de “la gran oleada migratoria ocurrida en Colombia durante el siglo XIX, también conocida como colonización antioqueña”.

“En esa fecha, los colonos derribaron un gigantesco árbol donde hoy es el parque principal, cual fue llamado el Árbol de Obando en honor del entonces presidente de la República, José María Obando”, agrega la entidad.

Posteriormente, fue llamado San Juan de los Andes, en referencia del río que pasa por un lado de la localidad y la cordillera de los Andes.

Atractivos

Entre sus principales atractivos se encuentran los chorros Tapartó. Están ubicados en el corregimiento del mismo nombre en límite con el municipio de Betania.

Andes, Antioquia
Andes es uno de los municipios más turísticos de Antioquia. | Foto: Getty Images

Chorro Blanco es otro cuerpo de agua destacado. Se ubica en el corregimiento de Buenos Aires y pertenece al Distrito de Manejo Integrado Cuchilla Jardín–Támesis.

La laguna de Santa Rita también es un sitio relevante. “Ubicada en el Corregimiento de Santa Rita, un atractivo hídrico que atrapa la atención de muchos por ser una zona de conexión con la naturaleza”, agrega Antioquia Travel.

La cascada del Oso es otro lugar imperdible. Ubicada en el corregimiento de Santa Rita, Vereda San Agustín, pertenece a la zona de amortiguamiento de la reserva forestal Farallones del Citará.

En el casco urbano la parroquia Nuestra Señora de las Mercedes es considerada como ideal para las personas que disfrutan del turismo religioso.

Un cuerpo de agua adicional es la cascada La Venenosa. Se encuentra en el corregimiento de Buenos Aires, sector de la Venenosa.

En materia cultural, entre las principales festividades se encuentran las fiestas Katias, que se realizan en noviembre; la Semana la Juventud y la celebración de la Virgen del Carmen, las cuales se realizan en el mes de julio.