Turismo

Así es el municipio menos poblado del suroeste antioqueño, un destino ideal para la aventura, a dos horas de Medellín

Se ubica a 55 kilómetros de la capital de Antioquia.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

27 de octubre de 2025, 4:56 p. m.
Montebello
Iglesia Nuestra Señora de Las Mercedes en Montebello, Antioquia. | Foto: Getty Images

El departamento de Antioquia, el más poblado de Colombia, es reconocido por su diversidad de municipios que están ubicados en diferentes pisos térmicos y que ofrecen un sinúmero de atractivos a sus visitantes.

Uno de ellos es Montebello, ubicado a 55 kilómetros de Medellín, poco más de dos horas de distancia en automóvil.

El portal de turismo Antioquia Travel señala que este municipio, que tiene cerca de 7.000 habitantes, es apodado el ‘pueblo culto por excelencia’ y es el de menor población del suroeste del departamento.

Tiene también un fuerte potencial turístico y es reconocido por la producción de café, aguacate y hortensias.

Adicionalmente, su variedad de paisajes y flora brindan un espacio ideal para el turismo ecológico y de aventura.

Historia

La Gobernación de Antioquia destaca aspectos de la historia del territorio en el que hoy se encuentra Montebello.

La entidad indica que, durante la colonia española, las tierras de Montebello eran parte de la parroquia de Sabaletas, “una escala obligatoria en la ruta que unía a las provincias de Antioquia y Popayán. Sabaletas, a su vez, pertenecía a Santiago de Armas y esta a la Provincia de Popayán, hasta 1756, cuando el virrey José Solís Folch de Cardona la anexó a Antioquia”.

“Los primeros conquistadores españoles que pisaron estas tierras fueron hombres del mariscal Jorge Robledo, quienes penetraron el territorio tras haber exterminado a todas las familias indígenas que encontraron a su paso”, subraya la Gobernación.

Posteriormente, en abril de 1913, la Asamblea de Antioquia otorgó a Montebello el título de distrito municipal.

Montebello, Antioquia
Montebello es un pequeño municipio del suroeste antioqueño. | Foto: Getty Images

Sitio de interés

Uno de los lugares más destacados del municipio es la capilla de Sabaletas, la más antigua de Antioquia, una construcción de un “gran valor arquitectónico”, que fue construida durante la colonia en el siglo XVII, según destaca la Gobernación.

Antioquia Travel destaca otros atractivos del municipio, como la cascada Agua Blanca, que tiene un sendero ecológico y sus aguas cristalinas al final del recorrido.

Otro lugar imperdible es el cerro El Rodeo, también conocido como Cristo Rey. “Se cataloga como una experiencia familiar donde se tiene la oportunidad de disfrutar la gran vista de Montebello y municipios aledaños”, agrega la publicación.

Museo El Bramadero es un sitio igualmente destacado. En él se expone “una serie de antigüedades que deja sin duda alguna plasmado el recorrido histórico del municipio”.

En cuanto a expresiones culturales, las principales festividades del municipio son las Fiestas del Aguacate, que se llevan a cabo entre junio y julio; la conmemoración de Virgen de las Mercedes, que se realiza cada 24 septiembre, y las Fiestas del Zapote.