Turismo

Así es el pueblo del Valle del Cauca con mayor altitud, un destino imperdible para el turismo de aventura

Está ubicado a 252 Kilómetros de Cali.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

31 de julio de 2025, 9:39 p. m.
El Cairo, Valle
El Cairo es reconocido como el municipio más colorido del Valle del Cauca. | Foto: Tomada: Rutas del Paisaje Cultural Cafetero

El Valle del Cauca es uno de los departamentos más poblados del país y cuenta con grandes atractivos para el turismo.

Entre sus 42 municipios se encuentra El Cairo, ubicado a 252 kilómetros de Cali y al costado oriental de la Serranía de los Paraguas. Esta población es destacada por su geografía de aguas abundantes y bosques de neblina, según señala el portal Rutas del Paisaje Cafetero.

“Estas cualidades diferencian a El Cairo de los demás municipios del Valle del Cauca y originan en él oportunidades con relación a la agricultura, el turismo comunitario y la prestación de servicios ambientales, que en la actualidad se potencian en un esfuerzo conjunto entre la sociedad civil y el gobierno local”, agrega.

La Gobernación del Valle califica a El Cairo como uno de los pueblos más pintorescos del departamento y también uno de los más tranquilos. “Aquí se respira paz pura, untada de notas de café, ya que este es uno de los municipios que hace parte del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia (PCC), declarado por la Unesco como Patrimonio Mundial”, subraya.

El Cairo, en el Valle del Cauca y sus encantos
El Cairo, en el Valle del Cauca y sus encantos | Foto: YouTube @MarcosWiphala

Atractivos

El portal Paisaje Cultural Cafetero señala que El Cairo es reconocido por sus festividades. Durante el año, se celebran las fiestas del retorno, las fiestas de la semana cívica, las fiestas del campesino, las fiestas de los cachacos, entre otras.

En materia de ecoturismo, la ubicación del municipio y sus bosques naturales y santuarios ecológicos permiten realizar actividades como el canoping, el senderismo y el avistamiento de especies.

Un sitio destacado es Villa Salomé, ubicado a cinco cuadras del parque, en donde hay un sitio de camping y un cable de canopy. “En 300 metros lo hará convencer de que estas son las montañas más frescas y verdes que usted habrá visto”, señala la Gobernación.

Otro destino imperdible es la reserva natural comunitaria Cerro El Inglés, una iniciativa de conservación ubicada en la Serranía de los Paraguas, “dentro de la que se protegen alrededor de 800 hectáreas de naturaleza por medio de propuestas ambientales sostenibles”.

En la cabecera municipal, las calles de El Cairo también son destacadas por “un arraigado estilo arquitectónico, en el que se revela con un alto grado de conservación algunas de las características que comparte con el resto de municipios del Paisaje Cultural Cafetero”.

“Es un municipio típico cafetero, con gentes amables y serviciales que buscan, cada vez con mayor éxito, potenciar el turismo ecológico, cultural y ambiental”, subraya el sitio Paisaje Cultural Cafetero.