Turismo

Cinco destinos fascinantes para los viajeros amantes de los libros, ¿ya conoce alguno?

Un estudio identificó los destinos imprescindibles para quienes encuentran en los libros su refugio, gracias a sus bibliotecas emblemáticas y su oferta cultural.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

20 de noviembre de 2025, 8:06 p. m.
Foto de archivo de una joven leyendo un libro en la playa
Viajera amante de los libros. | Foto: Getty Images

Si le apasionan los viajes y los libros, esta información puede ayudarle a elegir su próximo destino ideal. Según un estudio de Booking.com, existen varios lugares imprescindibles para quienes encuentran en la lectura su refugio, gracias a sus bibliotecas emblemáticas y su rica oferta cultural.

Entre esos destinos se encuentra Dublín, Irlanda, donde se respira literatura en cada esquina. Uno de los primeros detalles que atrae a sus visitantes son los murales dedicados a James Joyce, así como los pubs donde alguna vez discutieron Oscar Wilde y Samuel Beckett.

Con estos detalles, Dublín conserva una relación profunda con las letras, ofreciendo también sitios como la biblioteca del Trinity College, que deslumbra con su Long Room, una galería de madera oscura que guarda más de 200.000 volúmenes antiguos.

En este mismo destino se recomienda visitar el Temple Bar, asistir a una lectura en el Museo de los Escritores Irlandeses o hacer la Literary Pub Crawl, un recorrido que mezcla historia, humor y cerveza.

El segundo destino recomendado es Buenos Aires, Argentina, donde, entre cafés antiguos, librerías infinitas y plazas llenas de poetas, los viajeros pueden disfrutar un viaje cultural inolvidable. Una parada obligada es El Ateneo Grand Splendid, una antigua sala de teatro convertida en librería.

Buenos Aires, Argentina
Librería El Ateneo Grand Splendid en Buenos Aires, Argentina. | Foto: Getty Images

Otro plan imperdible es recorrer la avenida Corrientes, epicentro del mundo editorial, y visitar lugares como el Café Tortoni o el barrio de Palermo, donde abundan las ferias, las editoriales independientes y las librerías que combinan vino y jazz.

En la tercera posición aparece Lisboa, Portugal. A pocos kilómetros de la capital se encuentra el imponente Convento de Mafra, un complejo barroco que alberga una de las bibliotecas más hermosas del mundo. Durante el viaje se puede conocer el pintoresco pueblo de Mafra hasta llegar a Sintra, donde los palacios de colores parecen sacados de un cuento.

Ya en Lisboa, los viajeros pueden seguir los pasos de Fernando Pessoa en los cafés del Chiado o visitar librerías históricas como Bertrand, reconocida como la más antigua en funcionamiento del mundo.

A la lista se suma Nueva York, Estados Unidos, cuya Biblioteca Pública es considerada un santuario del silencio, que cautiva con su imponente fachada de mármol y sus icónicos leones, Patience y Fortitude, que custodian una colección de más de 50 millones de obras.

Vista del horizonte de Bryant Park - Nueva York
Esta vista desde Bryant Park muestra algunos de los rascacielos de oficinas de la calle 42, como el 500 de la Quinta Avenida y el One Vanderbilt. También se aprecian la fuente conmemorativa Josephine Shaw Lowell y la sede principal de la Biblioteca Pública de Nueva York. | Foto: Getty Images

Muy cerca está Bryant Park, un espacio que invita a leer al aire libre, así como Strand Bookstore, que ofrece más de 18 millas de estanterías.

Por último, se encuentra Tokio, Japón, logrando ocupar un lugar en este top de destinos imperdibles para los amantes de los libros por su Biblioteca Internacional de Literatura Infantil, un espacio contemporáneo diseñado por Tadao Ando que resguarda más de 400.000 títulos.

Otros sitios interesantes para visitar en este destino son el Museo Nacional de Tokio o Jinbocho, el “barrio de los libros”, que está conformado por cientos de librerías especializadas.

Noticias relacionadas