Turismo
Destacan aumento en ingresos por el turismo en Medellín
Según la Alcaldía de la capital antioqueña, en 2024, el recaudo alcanzó los $58.234 millones, más del doble que en 2017.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

El turismo y el entretenimiento se han convertido en sectores clave de la economía de Medellín. De acuerdo con la alcaldía de la capital antioqueña, actividades como el alojamiento, gastronomía, transporte y cultura “se traducen en ingresos directos para empresas y representan una fuente estratégica de recaudo tributario”.
En ese sentido, según datos oficiales, entre 2017 y 2024, el impuesto de industria y comercio por turismo y entretenimiento en Medellín tuvo un crecimiento sostenido, con la única excepción de 2020, cuando la pandemia provocó una caída de 38.8 %.
“En 2024, el recaudo alcanzó los $58.234 millones, más del doble que en 2017 que fue de $24.229 millones. El turismo aportó $54.908 millones y el entretenimiento los otros $3.326 millones”, destacó la alcaldía.
La secretaria (e) de Turismo y Entretenimiento, Ana María Mejía, afirmó que el turismo y el entretenimiento son sectores estratégicos dentro de la economía, “no solo por su capacidad de dinamizar múltiples cadenas productivas, sino también por su creciente aporte a la sostenibilidad fiscal de los territorios”.
“Se destaca que las comidas preparadas a la mesa, son la principal fuente de ingresos del turismo, aportando más de $18.000 millones en 2024”, agregó.
Dentro del turismo, los mayores aportes al recaudo vinieron del sector gastronómico, con $18.048 millones y del alojamiento en hoteles, con $7.242 millones. Otros segmentos relevantes fueron el transporte de pasajeros, con $6.175 millones y las agencias de viaje, con $1.924 millones.

En el caso del entretenimiento, hubo un crecimiento de 13 % en 2024, impulsado por acciones como gestión de instalaciones deportivas y grabación de sonido. También la alcaldía destacó que actividades de nicho, como la creación literaria, experimentaron un aumento excepcional de 200.5 % en 2024.
Abren convocatoria para fortalecimiento tecnológico de 170 empresas del sector turístico en Medellín
La semana pasada, la Alcaldía de Medellín anunció una inversión de 600 millones de pesos con el objetivo de afianzar las capacidades tecnológicas, digitales y humanas de los actores del sector turístico de la ciudad.
El proyecto que está dirigido a 80 empresas prestadoras de servicios turísticos de todas las comunas y corregimientos, entre agencias de viaje, restaurantes, gastrobares y empresas de transporte especial, busca impulsar la formalización, la innovación, el diseño de experiencias memorables y la mejora en la calidad del servicio.
La Alcaldía señaló que además 90 establecimientos de alojamiento y hospedaje (EAH) se beneficiarán con el programa Plan Padrino, que será ejecutado por Cotelco Antioquia.
“El fortalecimiento de capacidades tecnológicas de las empresas es fundamental para seguir posicionando a Medellín como un destino competitivo, hospitalario, innovador y con estándares de calidad. Apostamos por el talento local para que el turismo sea una fuente sostenible de desarrollo económico y social, que además responda a las nuevas tendencias del sector. Por eso, invitamos a los prestadores de servicios turísticos y a los alojamientos a postularse y aprovechar este proyecto que aportará a sus negocios”, expresó el subsecretario de Planificación, Control y Competitividad Turística, Pablo Vélez Rave.
“Las 80 empresas prestadoras de servicios turísticos podrán fortalecer su modelo de negocios, mejorar su propuesta de valor y recibir acompañamiento especializado en áreas como innovación, sostenibilidad, digitalización y diseño de experiencias. Además, quienes operan en sitios como la Plaza Botero, el Parque Berrío y el Parque Bolívar se consolidarán como anfitriones estratégicos”, señaló la Alcaldía.