Turismo
El destino cerca a Cali, conocido como “La ciudad blanca”, que se destaca por su arquitectura colonial y tradición histórica
El portal especializado en turismo nacional, destacó que el turismo religioso es inseparable de la historia de esta ciudad.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

A tan solo 3 horas en carro desde Cali, Popayán comienza a consolidarse como uno de los destinos turísticos más relevantes del sur occidente colombiano. Esta ciudad es conocida como “la ciudad blanca” por el color de las casas que adornan su arquitectura colonial.
“Fundada en 1537, es una de las ciudades más antiguas, no solo de Colombia, sino de América. Y, esta tradición histórica, permite ofrecerle a quienes la visitan un amplio abanico de atractivos turísticos", detalló Colombia Travel.
De acuerdo a este portal, caminar por el centro histórico " debe ser el eje del que parta una visita a Popayán, siendo una de las ciudades del continente que mejor conserva la historia de la arquitectura de los siglos XVII, XVIII y XIX".
El Parque Caldas es la plaza principal de esta ciudad, a su alrededor están las edificaciones coloniales y republicanas, rodeadas de vegetación.

Turismo religioso
El portal especializado en turismo nacional, detalló que el turismo religioso es inseparable de la historia de esta ciudad. Su celebración ha sido reconocida por la UNESCO como parte de los Patrimonios Inmateriales de la Humanidad. “Allí, las familias payanesas desfilan antiguas imágenes religiosas, cargadas en plataformas de madera llevadas a hombro por los “cargueros”; función que se hereda, de generación a generación”.
Colombia Travel agregó “En el marco de esta celebración católica, se realiza igualmente el Festival de Música Religiosa, que cuenta con más de sesenta años, y presenta agrupaciones corales y solistas reconocidas por la calidad de su repertorio de música sacra".
Sea en Semana Santa o en cualquier época del año, la arquitectura religiosa es parte de los atractivos turísticos de Popayán. La Iglesia de San Francisco, la Emita de Popayán, el Santuario de Belén, y el Templo de la Encarnación de las Monjas, son solo algunos de los templos más relevantes, según Colombia Travel.

Actividades al aire libre
Pero si está buscando actividades al aire libre, lo más recomendable es visitar el Parque Nacional Natural Puracé, declarado por la UNESCO en 1979 como reserva de la biosfera.
“Ubicado a una hora y media de Popayán por vía terrestre; es uno de los destinos de mayor relevancia para quienes aman el turismo ecológico y el trekking. El parque se encuentra en una zona volcánica, y su nombre -Puracé- significa en la lengua local quechua, ‘montaña de fuego’“, explicó Colombia Travel.
El portal explicó que desde el punto de vista hídrico, este parque puede ser la estrella más importante de Colombia, pues es aquí donde tienen su origen tres de los ríos emblemáticos del país: el Magdalena, el Cauca y el Caquetá; y cuenta con hermosas lagunas.