Turismo

El municipio santandereano que tiene nombre de ave, un tesoro escondido entre montañas y lindos paisajes

Este destino es ideal para los amantes de la aventura y la naturaleza.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

10 de septiembre de 2025, 3:17 p. m.
El Guacamayo, Santander
Este municipio santandereano destaca por su belleza natural. | Foto: Cortesía- Alcaldía de El Guacamayo Santander

Santander es uno de los departamentos más atractivos para los viajeros. Es un territorio en el que los turistas tienen la posibilidad de apreciar paisajes naturales como el Cañón del Chicamocha y realizar turismo de aventura, pues es una de las regiones ideales para los amantes de estos planes.

Este departamento ofrece opciones para practicar parapente, rafting, escalada y senderismo en escenarios únicos que van desde montañas hasta ríos caudalosos.

Además, Santander se caracteriza por su identidad cultural fuerte y auténtica. Su gastronomía, con platos tradicionales como la hormiga culona, el cabro con pepitoria y la arepa santandereana, es otro de los imperdibles.

Tiene 87 municipios y en cada uno los viajeros encuentran diversidad de atractivos. Uno de ellos lleva nombre de ave. Se trata de El Guacamayo, un destino que mezcla naturaleza, cultura y tradición.

El guacamayo, Santander
Uno de los lugares de interés en El Guacamayo, Santander, es el Cerro Churrichurri. | Foto: Cortesía- Alcaldía de El Guacamayo, Santander.

Este es un buen lugar para disfrutar de caminatas ecológicas en un entorno biodiverso, para realizar deportes acuáticos, visitas a fincas agrícolas y deleitarse con su gastronomía típica.

Sitios de interés

Información de la Alcaldía indica que los sitios de interés de El Guacamayo son principalmente lugares naturales debido a que el municipio está ubicado sobre una de las bifurcaciones de la Cordillera Oriental.

Así las cosas, uno de los principales lugares es el Cerro de Churrichurri, ubicado dentro del Parque Nacional Natural Los Yaguríes. Debido a su altura, que está a más de 2.000 metros sobre el nivel del mar, desde allí es posible observar diferentes pueblos de Santander y algunos de Boyacá. Sus características hacen que sea un lugar en el que se pueden apreciar especies de flora como el frailejón, entre otras.

Otro de los lugares de interés es el Cerro de La Milagrosa, que no solo es un centro de oración y meditación, sino en un mirador que permite admirar las majestuosas montañas, el río Suárez y otros municipios de Santander.

Cerro La Milagrosa, El Guacamayo, Santander.
Cerro La Milagrosa, El Guacamayo, Santander. | Foto: Alcaldía El Guacamayo, Santander

En este cerro, sus habitantes celebran la fiesta de la milagrosa en el mes de mayo, donde reciben a feligreses de diferentes partes del país para todos unirse en oración por las necesidades de los guacamayeros.

También está el hoyo de las águilas o los chilacos y su nombre se relaciona con las aves que lo sobrevuelan. Este lugar es de gran interés porque allí nace un importante número de quebradas del departamento.

En el centro del pueblo se encuentra el parque San Juan Bosco, que es ideal para pasar momentos de tranquilidad. Tiene un kiosko y una plazoleta donde las familias comparten los fines de semana y reciben a los viajeros que llegan hasta allí haciéndolos partícipes de sus costumbres y tradiciones.

Noticias relacionadas