Turismo

El pueblo antioqueño conocido como el ‘faro turístico’, un destino con hermosos paisajes e ideal para la aventura

Está ubicado en el suroeste del departamento y a 111 kilómetros de Medellín.

5 de septiembre de 2025, 5:06 p. m.
Támesis, Antioquia
Paisaje de Támesis, Antioquia | Foto: Cortesía - Antioquia es Mágica

Una de las nueve subregiones que integran el departamento de Antioquia es la suroeste, la cual cuenta con una gran variedad de atractivos naturales.

Entre ellos se encuentran el cerro Tusa, el cerro Bravo, los farallones del Citará y el páramo del Sol. Adicionalmente, tiene hermosos paisajes cafeteros.

“En sus municipios encuentra los escenarios ideales para la práctica de actividades, como avistamiento de aves, espeleología y senderismo. Además, puede conocer la historia de las comunidades indígenas que habitaron este territorio”, señala el portal turístico Antioquia Travel.

Entre sus 23 municipios está Támesis, ubicado a 111 kilómetros de Medellín.

Conocido como el ‘Faro turístico del suroeste’ y la ‘Tierra del siempre Volver’, este es un municipio cafetero por tradición, aunque se cultivan otros productos, como cacao, caña y cítricos, y ofrece grandes paisajes para el turismo de aventura.

Historia

De acuerdo con información del Gobernación de Antioquia, el municipio fue fundado el 25 de diciembre de 1858. Seis años más tarde, en 1864, logra la categoría de municipio.

El municipio posee petroglifos que denotan la presencia de antiguos asentamientos indígenas en el territorio, el cual hoy es habitado por el resguardo indígena La Mirla de los emberá chami.

Según Antioquia Travel, esta es la población con más petroglifos de Colombia, con más de 1.500 grabados en 120 piedras.

También llamados grabados rupestres, estos son dibujos “en piedras o rocas que hicieron los hombres del período neolítico para comunicarse y se consideran el más cercano antecedente de los símbolos previos a la escritura”.

“Los petroglifos son representaciones abstractas y realistas de figuras espirales, geométricas, antropomórficas, zoomorfas”, subraya la publicación, que señala que Támesis es un lugar privilegiado por la cantidad de agua que baña su territorio.

Atractivos

Uno de los lugares más destacados es la vereda Río Frío, en donde hay una zona de balneario y se puede hacer senderismo. Está ubicada a 7 kilómetros del casco urbano.

Otro sitio destacado son los Organales de San Antonio. Estos son un cúmulo de rocas alrededor del cauce de río del mismo nombre. A este sitio poco explorado se llega tras una caminata de 8 kilómetros.

De igual manera, el cerro Cristo Rey ofrece hermosos paisajes. Para subir a su cumbre, se requiere recorrer cerca de 10 kilómetros y, desde la parte más alta, se pueden observar importantes zonas del suroeste de Antioquia.

Támesis, Antioquia
Támesis es un destino ideal para la aventura y el ecoturismo. | Foto: Tomada de Turismo Antioquia Travel (Antioquia es Mágica).

En el casco urbano de Támesis, se encuentra el museo arqueológico Cartama, en el que se encuentran piezas sobre la historia del municipio. Es considerado un lugar imperdible para quienes visitan esta localidad.

El parque educativo Cartama también es otro espacio para el disfrute de habitantes y visitantes. En él, hay una tienda de cafés especiales atendida por jóvenes del municipio.