Turismo
El pueblo antioqueño considerado un gran mirador; lindo destino rodeado de fuentes hídricas e ideal para el ecoturismo
Este municipio tiene una importante historia ligada a la minería.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Viajar por Antioquia puede convertirse en uno de los mejores planes para muchos viajeros. En las diferentes subregiones del departamento, los turistas se encuentran con una amplia oferta de atractivos y lugares para disfrutar.
Precisamente en el nordeste del departamento, quienes deciden llegar hasta allí pueden conocer atractivos e historias de la conquista y la colonia, que se aprecian en detalle en cada uno de los municipios que se encuentran allí. Se destacan las Cuevas de Alicante, el río Nus, los baños naturales y las aguas termales, entre muchos otros encantos, precisa información de la Gobernación.
Esta subregión es la segunda productora de oro en Antioquia, después del Bajo Cauca. También es conocida por su industria panelera y por la siembra de café. Es rica en turismo por sus quebradas, cascadas y senderos ecológicos, sobre todo en pueblos como Yolombó, Amalfi, Vegachí y Yalí.
Precisamente este último es uno de los tesoros bien guardados que tiene esta zona del país para visitar. No es un nombre del que se escuche hablar con frecuencia en términos turísticos, pero lo cierto es que es un destino que vale la pena conocer.

Está ubicado a menos de tres horas de Medellín y les ofrece a los viajeros una temperatura promedio de 23 grados centígrados. Se le conoce como ‘ciudad de las tres colinas’, apelativo que recibe debido a la posición privilegiada que posee, pues se ubica en la cresta de una de las estribaciones de la Cordillera Central de los Andes colombianos.
Sus habitantes lo consideran como de las mejores vistas para observar la parte baja del nordeste antioqueño, según indica el portal Turismo Antioquia Travel.
Su economía se basa principalmente en la agricultura y el cultivo de caña de azúcar, sin dejar de lado la gran importancia que tienen la minera que se maneja en la región.
Sitios para visitar
Este es un destino con diversidad de fuentes hídricas como charcos, ríos y cascadas. Uno de los lugares para conocer es La Isla, un paraíso natural compuesto por piscinas naturales, gran biodiversidad y el clima prefecto para pasar un día de sol rodeado de la naturaleza, que se ubica sobre el río Bartolomé.

A este lugar se suman los Lagos de Bélgica, un espacio donde se puede practicar la pesca deportiva. A este sitio los viajeros pueden ir en carro o caminando, indica el portal Puebliando por Antioquia.
Otro sitio de interés es el Cerro de La Tetona, localizado a siete kilómetros de la cabecera municipal, que es considerado el más alto de toda la zona, denominado por el maestro, científico y político, Manuel Uribe Ángel, como “El gran vigía de Antioquia”.
Así mismo, en Yalí está la Piedra Pintada, en donde se localizan los petroglifos de la Cultura Tahamí, muestras de arte primitivas de los habitantes de la zona.


