Turismo

El pueblo cundinamarqués que conserva una estación de tren y ahora es punto de partida para caminatas inolvidables

También se transformó en un escenario perfecto para hacer camping, entre otras actividades perfectas para salir de la rutina.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

9 de octubre de 2025, 4:09 p. m.
Cucunubá, Cundinamarca
Iglesia Divino Salvador de Cucunubá. | Foto: Cortesía - Alcaldía Municipal de Cucunubá Cundinamarca

Explorar los pueblos del departamento de Cundinamarca, en Colombia, es una aventura cargada de sorpresas y rincones llenos de encanto, gracias a su mezcla única de historia, cultura, naturaleza y tradiciones que realzan la riqueza del país.

Entre esos destinos que cautivan con sus paisajes y escenarios que conservan un gran legado histórico, se encuentra el municipio de Cucunubá, ubicado en la provincia de Ubaté, a aproximadamente 90 kilómetros al norte de Bogotá, lo que representa un viaje por carretera de alrededor de 2 horas.

Este encantador pueblo es conocido por sus paisajes rurales, su clima templado, riqueza cultural y artesanal, reflejando en cada paso parte de las tradiciones que dejaron plasmadas los indígenas muiscas cuando habitaron el territorio en sus inicios.

Al explorar este destino, en la vereda el Rhur, los visitantes de Cucunubá pueden encontrar un punto de interés bastante particular: un antiguo legado ferroviario que hoy impulsa el turismo en Cundinamarca.

Cucunubá, Cundinamarca
Estación de tren en Cucunubá, Cundinamarca. | Foto: Cortesía - Alcaldía Municipal de Cucunubá Cundinamarca / API

En medio de una enorme formación de roca, como lo muestran las imágenes compartidas por la Alcaldía Municipal en su página web, está situada esta estación de tren que ahora es punto de partida para caminatas inolvidables, según informa la misma entidad.

De igual manera, señala que es un lugar perfecto para realizar cabalgatas, acampar y disfrutar de la observación de la flora y los paisajes que lo rodean. Desde este sitio los viajeros pueden hacer una caminata hasta el municipio de Lenguazaque, su recorrido es de 15 Km y dura 1 hora. Clima: 10 a 12 grados.

Asimismo, se destaca como un lugar perfecto para realizar cabalgatas, acampar y disfrutar de la observación de la flora y los paisajes que lo rodean. Desde este punto también es posible emprender una caminata hasta el municipio de Lenguazaque.

Cucunubá, Cundinamarca
Capilla de Nuestra Señora de Lourdes en Cucunubá, Cundinamarca. | Foto: Cortesía -Alcaldía Municipal de Cucunubá Cundinamarca

El recorrido es de aproximadamente 15 kilómetros y se completa en cerca de una hora. Cuenta con un clima cuyas temperaturas varían entre los 10 y 12 grados centígrados, ofreciendo un ambiente fresco ideal para las actividades al aire libre.

Además de este sitio de interés, Cucunubá es considerado un destino atractivo para el turismo rural y cultural, compuesto por otros lugares recomendados para visitar como la Plaza Principal, rodeada de edificaciones coloniales, y la Iglesia de San Miguel Arcángel, una hermosa construcción del siglo XVIII.

El municipio también ofrece rutas de senderismo que permiten a los visitantes explorar la belleza natural de la región, que cuenta con 116 municipios, los cuales son famosos por su arquitectura colonial, paisajes naturales impresionantes, climas diversos y una oferta cultural y gastronómica variada.