Turismo
El pueblo nariñense reconocido por sus hermosos paisajes y rica historia, ideal para el ecoturismo
Está ubicado a 45 minutos de Pasto.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

El departamento de Nariño, ubicado en el sur del país, se perfila como una opción turística auténtica y diversa gracias a sus hermosos paisajes naturales, riqueza cultural y tradiciones.
Destinos como la laguna de La Cocha, el volcán Azufral, el cabo Manglares regalan vistas impresionantes y contacto directo con la naturaleza.
Entre sus municipios se encuentra Buesaco, población reconocida por sus atractivos naturales. Entre estos se enuentra el parque cañón de Juanambú, ubicado en la ribera del río del mismo nombre y también conocido como el “cañón verde” de Colombia
Según señala el Sistema de Información Turística de Nariño (Situr Nariño), los senderos de este parque fueron testigos de la batalla de Juanambú, en 1814, en medio de las luchas por la independencia de Colombia.
“Hoy en día sus visitantes pueden observar los rastros de puentes, trincheras y cuevas que servían de refugio para los soldados cuando el ejército de Simón Bolívar se enfrentó al ejército de la corona española”, indica Situr Nariño.
Adicionalmente, el río que bordea el cañón es un espacio ideal para el turismo de aventura, con la práctica de actividades como rafting, rappel, escalada, senderismo, kayak, canopy y natación, agrega el Sistema de Información Turística.

“En su interior se encuentran tres piscinas naturales con temperaturas graduales de forma natural, un perfecto descanso bajo el cálido clima de Buesaco. En sus instalaciones también se encuentra un espacio adecuado para la preparación de alimentos y un sector de camping, lo que hace del parque un lugar ideal para compartir en familia o entre amigos”, subraya Situr.
De acuerdo con la Alcaldía de Buesaco, el parque se encuentra a 45 minutos desde Pasto, la capital departamental.
“Desde allí deberá tomar la salida al norte hasta el punto conocido como Daza, donde tomará la vía que conduce al municipio de Buesaco. Una vez llegue a este municipio, recorrerá 10 km en la vía que conduce a Arboleda”, explica la entidad en su portal web.
La Cámara de Comercio de Pasto destacó otros lugares de interés del municipio, entre los que se encuentra la Casa Museo La Hacienda.
En ella hay utensilios y recuerdos de algunas batallas que fueron claves para lograr la independencia.
“Sus instalaciones estilo colonial y campesino hacen posible tener un viaje hacia el pasado. Además, se puede disfrutar de diferentes platos típicos de la región”, subrayó.
Esta entidad también recomienda la visita de fincas cafeteras de la región, lasubicadas entre los matorrales de las veredas del municipio.
" Al visitar estas fincas disfrutarás de un delicioso aroma a café y conocerás a cerca del grano del café, su proceso y técnica", agregó.