Turismo

Escápese de la rutina: cinco destinos de aventura para visitar en la semana de receso y consejos para disfrutar al máximo

Son lugares de fácil acceso, con una belleza natural excepcional y una variada oferta para quienes disfrutan del deporte y la adrenalina.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

8 de octubre de 2025, 5:54 p. m.
Las actividades de aventura requieren un equipamiento especial
Mujer filmando con su teléfono móvil en una caminata en una montaña. | Foto: Getty Images

¿Aún no tiene planes para la semana de receso? Si es así no se preocupe, todavía está a tiempo de organizar una escapada llena de aventura y adrenalina en destinos de fácil acceso, con una belleza natural excepcional y una variada oferta de actividades para disfrutar en familia.

Entre esos destinos, Decathlon compartió una selección de sitios que cautivan con su combinación de paisajes majestuosos, clima agradable y escenarios perfectos para el deporte, aventura y sostenibilidad, brindando alternativas ideales para vivir unos días de descanso diferentes sin necesidad de salir del país.

En la lista de destinos seleccionados se encuentran opciones como San Gil, en el departamento de Santander, o Guatavita, para quienes buscan un destino más cercano a Bogotá, en el departamento de Cundinamarca.

Top 5 de destinos de aventura para visitar en la semana de receso

1. San Gil, Santander

Conocido como la capital del turismo de aventura en Colombia. En este municipio es posible hacer actividades como rafting, parapente, espeleología y caminatas por el Cañón del Chicamocha.

San Gil, Santander
Así es un viaje a San Gil, Santander | Foto: Cortesía - Alcaldía de San Gil

2. Guatavita, Cundinamarca

A aproximadamente 75 kilómetros al noreste de Bogotá, este municipio ofrece opciones para practicar senderismo, kayak o stand up paddle en la laguna que lleva su mismo nombre, así como recorridos culturales que reviven la leyenda de El Dorado.

3. Nevado del Tolima

En el departamento del Tolima, este majestuoso tesoro natural cautiva, especialmente, a los viajeros con espíritu aventurero y amantes de la montaña, consolidándose como uno de los ascensos más desafiantes y espectaculares de Colombia.

4. Rincón del Mar, Sucre

Si lo que busca es sol, playa y mar, este es el destino perfecto. Allí es posible practicar actividades como snorkel, kayak y recorridos en bicicleta en un entorno seguro para toda la familia.

Rincón del mar: cómo llegar a las paradisiacas playas en Sucre y cuánto cuesta ir desde Bogotá
Rincón del mar, un destino de Colombia enfocado en el ecoturismo | Foto: Fotograma Min 4:02 - RINCON DEL MAR-SAN ONOFRE Sucre🇨🇴Guia/ YouTube

5. Parque Nacional Natural Chingaza

Ubicado en la cordillera oriental de los Andes, al noreste de Bogotá, este parque es una opción ideal para quienes disfrutan las caminatas.

Sus senderos se destacan por estar rodeados de frailejones y lagunas de páramo, brindando la oportunidad de hacer otro tipo de planes como avistamiento de aves, ciclomontañismo y observación de fauna y flora, señala Parques Nacionales Naturales de Colombia.

Consejos para disfrutar al máximo estos planes de aventura

Este tipo de planes no solo requieren disposición, sino un equipamiento adecuado. Por esta razón, Ángela Zamorano, directora comercial de Decathlon Colombia, comparte algunas recomendaciones clave:

EE.UU.
Vista trasera de una joven mochilera explorando la calle | Foto: Getty Images
  • Llevar mochilas ergonómicas para caminatas y excursiones, ya que permiten llevar lo necesario sin aumentar de peso.
  • Tener carpas de fácil armado y diseñadas para todo tipo de terreno y ambiente, ya que son capaces de brindar mayor protección y comodidad.
  • En caso de hacer snorkel, no olvidar la careta especial para este deporte de exploración del mundo submarino.
  • Para otros deportes acuáticos, llevar calzado adecuado.
  • Tener presente otras alternativas como un kit de raquetas para quienes buscan actividades ligeras en familia y en destinos como la playa.

“Una buena preparación hace que la experiencia sea más segura y memorable”, recalca Zamorano, extendiendo la invitación a planificar con anticipación y asegurarse de llevar todo el equipamiento necesario para las actividades de aventura.

Noticias relacionadas