Turismo

La reconocida reserva del oriente antioqueño que tendrá su propia ruta turística: ahora los visitantes podrán acceder más fácil

El plan piloto de esta iniciativa ya se puso en marcha para visitar uno de los ríos más valiosos del departamento de Antioquia.

6 de septiembre de 2025, 6:56 p. m.
Atractivos turísticos naturales de Antioquia
Cañón del Río Melcocho | Foto: Captura de pantalla YouTube / Rodando con Dani

En El Carmen de Viboral, en la subregión del oriente antioqueño, se celebra un paso significativo para el fortalecimiento del turismo local. Se trata del inicio de una prueba piloto para implementar una ruta turística hacia la reserva donde se encuentra el río Melcocho, considerado como uno de los tesoros naturales más preciados y valiosos del departamento.

De esta manera, según explicó Marcela Ramírez Cardona, secretaria de Turismo y Desarrollo Económico de El Carmen de Viboral en diálogo con Blu Radio, se busca posicionar al municipio como referente de turismo sostenible y regenerativo en la región.

El objetivo central detrás de esta iniciativa es facilitar el acceso a los turistas y habitantes de la región al Cañón del Río Melcocho, que alberga una gran diversidad de fauna y flora y, por ende, es un lugar protegido dentro de la Reserva Forestal Protectora Regional de los Cañones de los Ríos Melcocho y Santo Domingo bajo la jurisdicción de Cornare.

Este cañón es considerado un ecosistema estratégico para el municipio con 26,533.50 hectáreas, lo que representa el 62% del área total del pueblo, según datos registrados en la página de la Alcaldía Municipal.

Descubra el río más lindo de Antioquia; un paraíso de aguas cristalinas y exuberante naturaleza, ideal para el ecoturismo
Río Melcocho. | Foto: Cortesía -Comfenalco Antioquia

Teniendo en cuenta esto, Ramírez recalcó el valor que representa este destino para la población, motivo por el que están enfocados en promover su disfrute de manera responsable, “desde un turismo sostenible y regenerativo que preserve y fortalezca el ecosistema”, agregó.

Por esta razón, se espera que a través de principios de organización, seguridad y sostenibilidad, los turistas y la comunidad puedan acceder a este espacio y contribuir a su conservación con sus buenas prácticas de turismo amigable con el medio ambiente.

Adicionalmente, indicó que el proyecto busca generar beneficios sociales y económicos para las comunidades locales.

Otros aspectos que se deben tener en cuenta para visitar el río Melcocho

De acuerdo con las autoridades de turismo de la subregión oriente de Antioquia, para visitar este lugar, además de aprovechar esa nueva ruta turística que se encuentra en plan piloto, es obligatorio realizar una reserva previa.

Carmen de Viboral
Este municipio se encuentra a un poco más de una hora de Medellín. | Foto: Tomada de Turismo Antioquia Travel (Antioquia es Mágica).

Esta reserva se debe realizar con el Centro de Atención Integral del Cañón del Río Melcocho (Caica), a través de la línea telefónica de atención 321 326 03 33, donde además brindan la atención necesaria para programar la visita.

Cabe mencionar que la importancia de este lugar radica en sus densos bosques, que desempeñan un papel vital en la regulación climática, la conectividad ecológica y la oferta hídrica para la región.

Por otro lado, sobre el río Melcocho, se destaca que tiene una de las aguas más cristalinas de Suramérica. Debido a esto, este atractivo natural se posiciona como uno de los paraísos más increíbles para conocer en Colombia.