Turismo

Los destinos más buscados por los colombianos para visitar durante la semana de receso escolar 2025

Conozca qué aeropuertos presentarán más movimiento en el marco de esta semana de vacaciones en octubre.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

25 de septiembre de 2025, 12:08 p. m.
Buenas noticias para viajeros olvidadizos: ya no será obligatorio mostrar tu ID en el aeropuerto
Migración Colombia invita a usar tecnología Biomig para evitar filas en los aeropuertos | Foto: Getty Images

Se acerca una de las temporadas más anheladas para algunos colombianos: la semana de receso escolar, una época que muchas personas aprovechan para compartir tiempo en familia y, de ser posible, emprender nuevas aventuras en otros destinos.

Para este 2025, esta semana corta de vacaciones está fijada entre el 4 y el 13 de octubre, convirtiéndose en una de las temporadas más activas en el sector turístico tanto para la salida, como entrada de viajeros.

Según las proyecciones de Migración Colombia, se estima que se registrarán alrededor de 770.000 movimientos migratorios, sumando 392.000 salidas y 385.000 ingresos de viajeros al país.

“Colombia sigue creciendo como destino y punto de conexión internacional. Migración Colombia estima que durante el receso escolar, del 4 al 13 de octubre, se presentarán 770.000 movimientos migratorios″, señala la entidad.

Además, explica que esta cifra representa un aumento del 6 % frente al mismo periodo de 2024, lo que confirmaría que cada vez más viajeros confían en Colombia como destino y punto de conexión internacional.

EE.UU.
Estados Unidos, España, México lideran la lista de los destinos más buscados por los colombianos para viajar en la semana de receso. | Foto: Getty Images

En cuanto a los destinos más buscados por los colombianos para visitar durante la semana de receso escolar 2025, se conoció que a nivel internacional se encuentran: Estados Unidos, España, México, Panamá, República Dominicana y Ecuador.

Por su parte, Colombia estaría recibiendo turistas extranjeros de países como: Estados Unidos, Venezuela, México, Ecuador, Perú y Chile, lo que ratifica la popularidad que ha ganado el país como destino turístico.

“Estas proyecciones confirman que vivimos un momento de crecimiento turístico. ‘El País de la Belleza’ está recibiendo más visitantes y nuestros connacionales viajan cada vez más, lo que refleja el éxito del turismo como motor de desarrollo y orgullo nacional”, afirmó la directora general de Migración Colombia, Gloria Esperanza Arriero López.

Los aeropuertos con más movimiento

El aeropuerto El Dorado de Bogotá es el que concentrará la mayor parte de los viajes internacionales, con el 61 % de los movimientos previstos, de acuerdo con el informe difundido por Migración Colombia.

El segundo aeropuerto con mayor movimiento será el José María Córdova de Medellín, con el 17 %, consolidando a la capital antioqueña como uno de los principales puntos de conexión en el país.

Viajero preparando su equipaje
La mayoría de viajeros que visitarán Colombia durante esta temporada, vienen de destinos como Estados Unidos, Venezuela y México. | Foto: Getty Images

Por último, el tercer lugar lo ocupa el aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena, con el 7 % de los movimientos previstos para este temporada del año.

Teniendo en cuenta este panorama y con el propósito de garantizar una atención ágil y segura ante el aumento de viajeros, Migración Colombia se encuentra adelantando acciones de alistamiento institucional y coordinación con autoridades locales y nacionales, fortaleciendo de igual manera la capacidad operativa en aeropuertos y pasos fronterizos.

De esta manera, se espera lograr reducir tiempos de espera y asegurar un servicio eficiente tanto para nacionales, como para extranjeros en el territorio nacional.