Turismo
Los tres pueblos tranquilos del Quindío para descansar y desconectarse en septiembre
Este departamento es un destino con múltiples atractivos.

Gracias a sus hermosos paisajes, cultura e historia, el departamento de Quindío, ubicado en el Eje Cafetero, es un destino atractivo para turistas nacionales e internacionales.
A continuación, tres municipios del departamento recomendados para visitar durante el mes de septiembre:
Circasia
Este municipio está ubicado a 12 kilómetros de Armenia. Esta población, que es conocida como la ‘tierra de hombres libres’, se destaca por su arquitectura antioqueña y bellos paisajes.
“La típica arquitectura antioqueña sobresale: casas de bareque, amplios balcones llenos de colorido, y una plaza central abarrotada de árboles, con comercios que ofrecen sus servicios de alimentación a propios y extraños", destaca el sitio Paisaje Cultural Cafetero.
Esta publicación resalta que el municipio es un lugar ideal para el avistamiento de aves en la región.
“Circasia es un verdadero paraíso para el avistamiento de aves, de las 1.870 especies de aves registradas en Colombia, 534 se pueden encontrar en el departamento del Quindío. El avistamiento de aves es una de las actividades más valoradas por los aficionados al ecoturismo. Algunos operadores turísticos ofrecen recorridos de avistamiento de aves en la reserva Horizontes y Bremen”, señala.
De igual manera, Circasia tiene diversas opciones de hospedaje, como fincas cafeteras, casas rurales y cabañas, que permiten realizar agroturismo y turismo ecológico.
Salento
Esta población está ubicada 25 kilómetros de Armenia y es llamada el ‘municipio padre’ por ser el más antiguo del Quindío. Fue fundada en 1842, más de un siglo antes de que esta región fuera erigida como departamento.
Salento es uno de los lugares imperdibles para las personas que visitan este departamento y el Eje Cafetero. Es reconocido en el país por la palma de cera, que se encuentra en el Valle del Cocora. Esta planta fue decretada árbol nacional en 1985.
El senderismo y las caminatas ecológicas por este valle son de las actividades favoritas de quienes transitan por la zona.

Adicionalmente, en el municipio se practica el ciclomontañismo y ha sido sede de campeonatos nacionales de este deporte.
“Existen excelentes rutas para las modalidades de cross country y down hill. Salento ha sido sede de numerosos campeonatos regionales y nacionales. Durante el mes de agosto, es sede de la travesía de ciclomontañismo, evento que reúne a más de mil amantes de la bicicleta de montaña que se reúnen para recorrer las trochas del Quindío”, agrega Rutas del Paisaje Cafetero.
Pijao
Este municipio está ubicado a 33 kilómetros de Armenia y reconocido por su conservada arquitectura tradicional de los tiempos de la colonización antioqueña.
Entre los seudónimos con los que se conoce a esta población se encuentra la ‘ciudad sin prisa’ y ‘remanso de paz’ por el estilo de vida tranquilo de sus habitantes.
Pijao es una de las poblaciones que hace parte de la Red Internacional de Ciudades para Vivir Bien de Cittaslow, reconocidas por su tranquilidad, tradición, biodiversidad, cultura y belleza
Esta organización promueve modelos de turismo sostenible y a pequeña escala, “los cuales buscan conservar los entornos naturales y culturales”.
Además de Pijao, Marulanda, Caldas, y Socorro, Brasil, integran la red en América Latina.
