Turismo
Parque Jaime Duque: tenga en cuenta estas fechas en las que estará cerrado al público en diciembre
Este atractivo turístico está ubicado muy cerca de Bogotá.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Bogotá es un destino que muchas personas visitan en la temporada de vacaciones de fin de año. Diciembre es un mes en el que si bien muchas personas salen de la ciudad, otras llegan para pasar con familiares o amigos las festividades navideñas y uno de los lugares que son frecuencia está en el radar para conocer es el Parque Jaime Duque.
Este es un atractivo lugar, ubicado en el municipio de Tocancipá, un espacio que se caracteriza por su oferta cultural, recreativa y educativa. Sus instalaciones cuentan con algunas réplicas de importantes piezas de arte, además de amplias zonas en las que es posible tener contacto con la naturaleza y disfrutar e interactuar con varias especies de flora y fauna.
Normalmente, este lugar tiene servicio de forma permanente, pero con el fin de que sus colaboradores puedan compartir con sus familias durante las fechas especiales, no tendrá operación los días 24, 25 y 31 de diciembre de 2025, como tampoco el primero de enero de 2026.

Este Parque cuenta con una serie de atractivos que vale la pena conocer. Por ejemplo, está la Reserva Natural Bioparque Wakatá, que es hogar de al menos 700 animales de diferentes especies silvestres. Allí hay reptiles, anfibios, osos, pumas, flamencos, tapires, avestruces, venados, primates y el icónico cóndor de los Andes, entre muchos otros.
Paseo de la cultura
En el Jaime Duque también es posible realizar actividades recreativas y educativas, relacionadas con el origen del universo, la historia del mundo y la evolución que ha tenido el hombre a través del tiempo.
En el recorrido los turistas se encuentran con el castillo medieval, la fantasía de las mil y una noches, fontana mitológica, el museo del hombre, trajes del mundo y un jardín de los dinosaurios, entre otros lugares de interés.
A esto se suma el Jardín de los monumentos, que es una recopilación histórica de momentos de gran relevancia para el país y el mundo, además de atracciones de recreación.

Tarifas
El costo de los paquetes para ingresar a este lugar son los siguientes.
- Experiencia legado: 69.000 pesos. En este caso es válido para los jueves y viernes de 9 de la mañana a 5 de la tarde y los sábados y domingos desde las 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde.
- Legado infantil: 63.000 pesos. Esta experiencia es válida para niños con estatura entre 86 y 120 centímetros.
- Legado dorado: 63.000 pesos. Es válido para adultos de 70 años en adelante y se debe presentar documento de identidad.
Los brazaletes incluyen todas las atracciones, menos el tren de los Andes y las bicicletas Ecoparque.


