Turismo

¿Sin planes para Amor y Amistad? Cinco lugares cerca a Bogotá ideales para celebrar en pareja

Descubra qué planes ofrece cada lugar y elija la mejor opción para crear recuerdos inolvidables en espacios que se destacan por su entorno tranquilo y lleno de naturaleza.

6 de septiembre de 2025, 2:27 p. m.
La sequía de la Laguna de Suesca.
Panorámica aérea de las piedras de Suesca en la sabana de Cundinamarca. Foto: @Revista Semana, Daniel Reina.

Se acerca el Día del Amor y la Amistad en Colombia, una conmemoración que generalmente se celebra el tercer sábado de septiembre. En 2025, tendrá lugar el 21 de este mes y se convierte en la ocasión perfecta para rendir homenaje a las parejas y amigos que valoran y celebran sus lazos afectivos.

Durante este día, las muestras de afecto se transmiten a través de detalles o salidas inesperadas. Por eso, si prefiere disfrutar una escapa de fin de semana aprovechando la ocasión, a continuación encontrará cinco recomendaciones de lugares perfectos para compartir en pareja.

1. Guasca

A aproximadamente 60 kilómetros al noreste de Bogotá, lo que representa alrededor de 2 horas de viaje en carro, se encuentra este municipio, conocido por su clima frío y su riqueza natural, siendo un destino atractivo para el ecoturismo y la agricultura.

Es ideal para quienes que buscan escapar del bullicio de la ciudad, ofreciendo una amplia variedad de actividades que pueden adaptarse a diferentes presupuestos. Entre sus sitios de interés más visitados están sus termales, consideradas como las mejores aguas calientes naturales de Colombia.

Iglesia de Guasca, en Cundinamarca.
Iglesia de Guasca, en Cundinamarca. | Foto: Getty Images

2. Anapoima

Si la idea es disfrutar de un clima cálido, este pueblo cundinamarqués es una de las mejores opciones para pasar el Día del Amor y la Amistad. Se encuentra a 87 kilómetros al suroeste de Bogotá y es ideal para el turismo y el descanso.

Cuenta con varios espacios para realizar diversas actividades al aire libre. Entre sus principales atractivos se encuentran las caminatas por los caminos reales, la Clásica de Anapoima (competencia ciclística de ruta) y diversas festividades culturales que reflejan su riqueza y diversidad.

3. Suesca

Un destino atractivo para los amantes de la aventura y la naturaleza, situado a aproximadamente 59 kilómetros al norte de Bogotá, lo que representa alrededor de 1 hora y 45 minutos de viaje en carro.

Este municipio es considerado como el epicentro de la escalada y la aventura en Colombia, gracias al conjunto de formaciones rocosas de hasta 130 metros de altura que se extienden a lo largo de más de 2 kilómetros de la población.

Los 5 destinos más emocionantes para hacer turismo de aventura en Colombia
Suesca, Cundinamarca | Foto: Cortesía - ProColombia

Por esta razón, a las rocas de Suesca han llegado los escaladores más destacados del país para entrenar antes de conquistar montañas icónicas como el Everest o el K2, destaca el portal oficial de turismo Colombia Travel.

4. Lago o Laguna de Tota

Un lugar ideal para vivir un retiro rural en el departamento de Boyacá. Su belleza natural, sus playas de arena blanca y sus paisajes rurales son los detalles que enamoran a sus visitantes.

Está ubicado cerca de los municipios de Cuitiva, Tota y Aquitania, a unos 240 kilómetros de la capital colombiana.

5. La Calera

Ubicado a pocos kilómetros de Bogotá, La Calera se presenta como un destino perfecto para realizar diferentes planes, dependiendo las preferencias de cada visitante.

Allí es posible realizar desde visitas a sitios de interés histórico hasta caminatas por la naturaleza. También se puede explorar su rica oferta gastronómica en restaurantes y disfrutar su ambiente tranquilo montando cuatrimotos o en un paseo a caballo.

Con estas opciones podrá programar un Día de Amor y Amistad inolvidable, solo se recomienda planificar todo con antelación para evitar cualquier contratiempo.