Turismo
Tres delicias gastronómicas que no puede dejar de probar en un viaje a Manizales; son típicas de la región
En la capital caldense, los viajeros pueden disfrutar de diversos platos típicos.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Manizales es reconocida por ser la capital del departamento de Caldas, un destino que combina encantos naturales con un ambiente urbano acogedor. Su cercanía al Parque Nacional Natural Los Nevados les permite a los viajeros explorar uno de los ecosistemas más ricos de Colombia, mientras disfrutan de actividades como el senderismo y el avistamiento de fauna y flora.
Además, está rodeada de fincas cafeteras, donde los turistas pueden aprender sobre el proceso de cultivo y producción de este grano, mientras disfrutan de una rica taza de esta bebida.
Otro de sus encantos es la gastronomía, pues allí se pueden disfrutar platos típicos como la bandeja paisa, el tamal manizaleño y lengua en salsa criolla, solo por mencionar algunos.
Bandeja paisa
La bandeja paisa, no es un plato exclusivo de Antioquia o de Medellín. Este plato también es muy consumido en algunas zonas del Eje Cafetero y en Manizales los viajeros tienen la posibilidad de degustar este plato típico.

Se trata de una rica preparación gastronómica que incluye arroz blanco, frijoles, carne molida, chicharrón, huevo frito, aguacate, plátano maduro, chorizo y arepa. Se dice que este es un plato ideal para quienes quieren probar todos los sabores de la región en una sola comida.
Lengua en salsa criolla
Otra comida que vale la pena probar en la capital caldense es la lengua en salsa criolla, un plato con sabores tradicionales. En esta preparación un punto clave es la suavidad de la lengua, pero también las características de la salsa que incluye, entre otros ingredientes, tomate, cebolla, ajo y otras especias locales. Es una preparación que se elabora a fuego lento hasta alcanzar una consistencia rica, con un sabor muy particular.
Generalmente, esta preparación se acompaña con arroz blanco, tajadas de plátano maduro, que le aportan un toque dulce al plato y una ensalada mixta fresca para brindar contraste en el mismo. Esta es reconocida como una delicia gastronómica llena de sabor casero, ideal para un almuerzo sustancioso.

El tamal manizaleño
El tamal manizaleño es una de las joyas culinarias en esta ciudad. Este producto se elabora con masa de maíz rellena de carne o pollo fresca, huevo cocido y verduras como zanahoria, arveja y papa, todo sazonado con especias que realzan su sabor.
Una vez lista la preparación se envuelve en hojas de plátano y se cocina al vapor. Se dice que este método de cocción lenta permite que los sabores se mezclen y la masa adquiera una textura suave y húmeda.