Turismo

Estos son los encantos de la ciudad que tiene la catedral más alta de Colombia; conocida como “la colina iluminada”

Esta catedral tiene más de 100 metros de altura y un gran mirador.

12 de febrero de 2025, 8:24 p. m.
Catedral Basílica de Manizales
La Catedral Basílica de Manizales es la más alta del país. | Foto: Colprensa

Las ciudades capitales en Colombia son destinos imperdibles para conocer. Una de ellas es Manizales, conocida como “la ciudad de las puertas abiertas”, porque se dice que sus habitantes siempre reciben a los viajeros con la mejor energía y de la mejor forma.

Es un lugar ideal para recorrer destinos naturales, pasear por sus calles decoradas con hermosas casas de tradición y experimentar el aroma de un rico café, en medio de la tranquilidad del ambiente.

Capital del departamento de Caldas, a esta ciudad también se le conoce como “Manizales del Alma”, debido a un pasodoble taurino que lleva su nombre; igualmente como “la perla del Ruiz”, “La capital del afecto”. “la colina iluminada” y “La capital mundial del café”, precisa información de la Alcaldía, en su página web.

Es un lugar que las personas que viajan al Eje Cafetero no deberían perderse la oportunidad de conocer, pues además de ser cogedora, los viajeros encuentran diversidad de planes para hacer.

Panorámica de Manizales
Manizales es uno de los grandes atractivos turísticos del Eje Cafetero. | Foto: Getty Images

Uno de los imperdibles es conocer la Catedral Basílica de Manizales, una edificación que se encuentra en pleno centro de la capital del departamento de Caldas y que se lleva el gran honor de ser la más alta del país, con una altura de 106 metros y capacidad para albergar a 5.000 personas.

Información de la Arquidiócesis de Manizales, en su página web, indica que esta Catedral cuenta con 2.500 metros cuadrados de área construida, 32.000 toneladas de hierro y concreto importados, una inigualable vista de 360 grados de toda la ciudad y más de 730 metros cuadrados de vitrales importados. Su construcción duró 11 años. Una de sus características particulares, además de su altura, es que tiene un mirador que permite tener una gran vista de la región.

Otros sitios de interés

Sin embargo, no es solo la catedral de lo que se puede disfrutar en Manizales. De acuerdo con la información oficial, en esta ciudad hay diversidad de lugares para visitar y uno de ellos es la Torre panorámica de Chipre. Se trata de un parque temático urbano, que es recomendado para visitar en familia o con amigos. Este es un mirador en que se tiene una buena vista de Manizales.

A esto se suman lugares naturales que son ideales para la aventura como el Parque Nacional Natural los Nevados. En este destino es posible encontrar picos nevados por encima de los 4.800 metros sobre el nivel del mar, motivo por el cual se debe ir con la vestimenta adecuada, además de que lo recomendable es realizar posibles recorridos con un guía.

Parroquia Nuestra Señora del Carmen en Manizales
Manizales es uno de los sitios de interés para visitar en un viaje al Eje Cafetero. | Foto: Getty Images

También está el ecoparque Los Alcázares, un lugar ideal para hacer caminatas y senderismo. Este es un buen lugar para quienes les gusta el avistamiento de aves. Según la Alcaldía, allí se pueden observar más de 140 especies diferentes de aves.

Una alternativa más es el parque temático Laguna Negra, en donde además de apreciar este cuerpo de agua, es posible avistar especies de aves en vía de extinción como el cóndor de los Andes. En este lugar es posible montar a caballo o realizar camping.

Por último, pero no menos importante, está el Bosque Popular El Prado, el cual cuenta con amplias zonas verdes, canchas, pistas de patinaje y BMX. Se dice que es un espacio indicado para hacer deporte y compartir momentos de esparcimiento con la familia y las mascotas.

Noticias relacionadas