Turismo

Tres planes para disfrutar en el Parque Tayrona, un paraíso que enamora con su belleza natural y valor cultural

Este atractivo turístico ofrece lugares únicos que atraen cada año a turistas nacionales y extranjeros en busca de descanso y nuevas aventuras.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

9 de noviembre de 2025, 7:44 p. m.
El Parque Tayrona, ubicado en el departamento del Magdalena (Colombia)
El Parque Tayrona, ubicado en el departamento del Magdalena (Colombia) | Foto: Foto suministrada a SEMANA por Parques Naturales

El Parque Nacional Natural Tayrona es una de las joyas naturales más visitadas en Colombia por nacionales y extranjeros por varias razones, entre ellas su belleza natural, su biodiversidad única y su valor cultural.

Lo mejor de todo es que se encuentra a solo dos horas de Santa Marta aproximadamente, consolidándose como uno de los paraísos terrenales más fascinantes del mundo, con un total de 15.000 hectáreas de bosques y playas perfectas para descansar y vivir nuevas aventuras.

Por eso, si entre sus planes está visitar este lugar, a continuación encontrará tres ideas de planes que podría incluir en su itinerario para disfrutar al máximo cada uno de sus rincones y los bellos paisajes que ofrece.

1. Conocer sus mejores playas

Aunque cada rincón del Parque Tayrona se destaca por su ambiente tranquilo y belleza, se recomienda hacer un recorrido por Taganga, Playa Grande, Granate, Bahía Concha, Chengue y Playa Cinto, famosas por su arena blanca y agua cristalina.

En cada uno de estos espacios los viajeros pueden elegir pasar una tarde de relajación, playa, brisa y mar, complementando la experiencia con masajes o cocteles, según sus preferencias.

Turistas en Santa Marta, Colombia
Hombre en la playa del Mar Caribe en Colombia, en Taganga, Santa Marta | Foto: Getty Images

2. Realizar deportes acuáticos

El Tayrona también es un lugar perfecto para los amantes de la aventura. Aquí los visitantes pueden practicar diferentes deportes acuáticos, buceo o scuba diving, y maravillarse con la vibrante vida marina que habita en las aguas cristalinas de Isla Aguja y Granate.

En Bahía Neguanje, según señala el portal de turismo Colombia Travel, guías locales y experimentados brindan el acompañamiento necesario para caretear y explorar los coloridos corales y peces tropicales que hacen de este lugar un auténtico paraíso submarino.

3. Hacer senderismo

En el Parque Tayrona también es posible caminar por los mismos senderos que hace cientos de años recorrieron las comunidades indígenas del lugar.

A través de estos recorridos, los viajeros tienen la oportunidad de sentir la magia de la Sierra Nevada, conocer de cerca el modo de vida de sus habitantes ancestrales, así como su importante legado cultural.

Este es el destino colombiano más visitado por turistas de todo el mundo
Plano medio de una pareja latinoamericana haciendo senderismo en el Parque Nacional Tayrona, Santa Marta, Colombia. | Foto: Getty Images

Además, se puede incluir en el itinerario la visita a Minca, un pequeño pueblo cafetero enclavado en las montañas de la Sierra Nevada de Santa Marta, a 1 hora y 15 minutos del Tayrona, que enamora a sus visitantes con su popular Pozo Azul, un conjunto de piscinas naturales y pequeñas cascadas de aguas cristalinas y frías que descienden desde las alturas de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Allí es posible desconectarse de la rutina, explorar una rica biodiversidad y disfrutar de espectaculares ríos.