Turismo

¿Ya la conoce? Así es la playa más larga del mundo; está en Sudamérica

Este paraíso natural se extiende a lo largo de más de 200 kilómetros de arena.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

17 de septiembre de 2025, 3:51 p. m.
Praia do Cassino en Brasil
Playa de Cassino (en portugués: Praia do Cassino) | Foto: Getty Images

Ubicada en la región de Río Grande del Sur, en el sur de Brasil, se encuentra la Playa de Cassino (Praia do Cassino, en portugués), considerada como la playa más larga del mundo por su impresionante longitud de cientos de kilómetros de arena blanca.

Su extensión es tan asombrosa que, según un artículo publicado por National Geographic, se puede observar de forma clara en imágenes del Copernicus Sentinel (Sentinel-3), un satélite que facilita datos ópticos, de radar y altimétricos de gran precisión para los servicios marinos y terrestres en el marco de un programa espacial de la Unión Europea, explica el Ecosistema de Espacio de Datos Copernicus.

“Es hermoso el paisaje, excelente área de paseo y muy interesante”, destacó un viajero tras conocer este paraíso natural en la plataforma TripAdvisor.

Por sus particulares características, la Playa de Cassino se ha convertido en un ejemplo auténtico de la riqueza natural de la región, ofreciendo la oportunidad a sus visitantes de disfrutar unas vacaciones relajantes mientras contemplan hermosos atardeceres.

El título que ostenta como la playa más larga del mundo, se debe a que se extiende a lo largo de 254 kilómetros, de acuerdo con un texto publicado en el sitio web del Ecosistema de Espacio de Datos Copernicus.

La PLAYA más LARGA del MUNDO - De Cassino  a Barra do Chuí-Lemanja, Cohetes de la NASA y Naufragios

Por su parte, la Secretaría de Turismo de la ciudad de Río Grande, del estado de Río Grande del Sur, señala que Cassino es uno de los principales balnearios de la región, por lo que está conectada por dos carreteras principales: Rio Grande-Cassino y la carretera de la Barra, lo que facilita el acceso de los visitantes.

Visitar esta joya natural de gran valor para la región significa conectarse con la naturaleza a través de su extenso recorrido de arena blanca y fina, encontrando la posibilidad de participar en actividades como caminatas por la orilla, observación de aves migratorias, y la visita al monumento a Iemanjá, una escultura que representa a la “Reina del Mar” y la religiosidad afrobrasileña.

También es considerada como un destino ideal para hacer pesca deportiva o practicar diversos deportes acuáticos como el surf, windsurf y kitesurf. En verano, hay una escuela de deportes acuáticos ubicada en primera línea de playa, donde los turistas pueden alquilar equipos y vivir nuevas experiencias.

Aunque su principal atractivo son sus 254 kilómetros de fina arena blanca, vale la pena destacar que esta playa también es conocida por contar con una excelente infraestructura, capaz de albergar a su población residente de aproximadamente 30.000 habitantes, así como a los 150.000 turistas de Brasil y la región de La Plata que la visitan especialmente en temporada de verano.