Vehículos
Ford supera cifra de matrículas en Estados Unidos: estos son los modelos y motores que le han impulsado
La compañía norteamericana anunció sus resultados con corte a agosto de 2025, mes en el que obtuvo cifras optimistas.


Ford ha matriculado un total de 190.206 nuevos vehículos en el mercado estadounidense en agosto, entre SUV, turismos y camiones, lo que supone un incremento de las unidades vendidas frente al octavo mes de 2024, en un 3,9 %.
De estos vehículos, más del 55 % fueron camiones (en torno a 105.400 unidades), con un aumento interanual del 2,4 %. Por su parte, los modelos SUV representaron el 42 % del total, y experimentaron un mayor incremento, del 6,2 %.
En cuanto a los tipos de propulsión, uno de cada ocho vehículos nuevos matriculados por Ford (el 84 %) correspondieron a motores de combustión, con un incremento del 2,9 % respecto a las unidades de esta fuente de energía que fueron registradas en agosto de 2024.

De su lado, los vehículos eléctricos experimentaron un notable impulso de producción en el octavo mes de este año, superando las 10.000 unidades (un 19,3 % más). También tuvieron un incremento de doble dígito (del 14,5 %) los modelos híbridos, que escalaron hasta las 18.773 unidades.
En el acumulado del año hasta agosto, Ford ha matriculado ya en Estados Unidos casi 1,5 millones de vehículos nuevos, lo que supone un aumento del 6,6 % respecto al período de entre enero y agosto del 2024. Con todo, la cifra de eléctricos es menor, en un 5,7 %, frente al despunte de los híbridos, que crecen un 23,6 %.
Inversión para producción de carros eléctricos
La firma del óvalo azul invertirá 5.000 millones de dólares en Estados Unidos, en su planta de ensamblaje en Louisville, Kentucky, donde producirá nuevos vehículos eléctricos y en una planta en Michigan, donde fabricará baterías para estos.

Esta cantidad se destinará a una nueva familia de vehículos eléctricos que empezará con una camioneta mediana de 30.000 dólares en 2027, según ha desvelado la empresa en un comunicado el lunes.
Le seguirán modelos alimentados por baterías, entre los que se espera que se incluya un SUV crossover y un vehículo para el transporte de pasajeros, según ha informado Bloomberg, que tendrá un precio inferior a los 40.000 dólares, unos 10.000 dólares menos que el precio medio de un coche nuevo en EE. UU.
Este esfuerzo incluye una nueva inversión de 2.000 millones de dólares para reconvertir la fábrica de Ford en Louisville, Kentucky, que pasará de producir el SUV Escape de gasolina, un modelo que va a dejar de fabricar, a fabricar la nueva línea de vehículos eléctricos.
Los modelos alimentados por baterías tardarán un 40 % menos en construirse y requerirán 600 trabajadores menos que el Escape. La planta de Louisville empleará a 2.200 trabajadores por hora para construir la línea de vehículos eléctricos, frente a los 2.800 actuales, según la empresa.
Los nuevos modelos tendrán más espacio interior y funciones avanzadas, como la conducción manos libres. Funcionarán con baterías de fosfato de hierro y litio, o LFP, que Ford empezará a fabricar el año que viene en una nueva planta de baterías de 3.000 millones de dólares en Marshall, Michigan.

El consejero delegado de Ford, Jim Farley, ha presentado la nueva línea de vehículos eléctricos como la gran apuesta de la compañía para hacer frente al creciente dominio mundial de los fabricantes chinos de vehículos eléctricos. Esto forma parte de lo que Farley calificó de “tremendo giro” respecto a su anterior estrategia de electrificar sus modelos más grandes.
“Creemos que la única forma de competir realmente con eficacia con los chinos en todo el mundo es ir y empujarnos realmente a nosotros mismos para rediseñar y transformar radicalmente nuestra cadena de suministro de ingeniería y nuestro proceso de fabricación”, señaló.