Vehículos
GWM realizó movimiento que beneficiará el mercado colombiano y anunció nuevos lanzamientos para la región
La firma de origen chino se consolida en esta parte del mundo con una completa línea de modelos en todas las categorías.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA


Desde el pasado 16 de agosto, Great Wall Motor (GWM) se convirtió en una de las empresas automotrices que manufactura en Suramérica. La planta de GWM en Iracemápolis, estado de São Paulo (Brasil), es la tercera del grupo fuera de China y proveerá a toda la región, incluida la distribución en Colombia, a través de Inchcape, de algunos de los vehículos más importantes del mercado automotor regional.
La planta fue inaugurada con la presencia del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el presidente de GWM, Mu Feng, y altos directivos tanto del Gobierno de Brasil como de la compañía.
Más de 94.000 metros cuadrados se destinaron a la producción de unos 50.000 vehículos anualmente, con modelos como los Haval H6 GT, Poer P30 y Haval H9, que se lanzarán en los próximos meses en la región.

“La planta de Brasil no solo representa un firme compromiso con el mercado brasileño, sino también el punto de partida para construir el futuro junto con nuestros socios latinoamericanos”, afirmó Feng al dar inicio a la operación de la planta. “Siguiendo estándares internacionales de calidad, entregaremos vehículos altamente confiables al mercado latinoamericano”, recalcó.
La planta de Iracemápolis fue adquirida por GWM al grupo alemán Daimler-Benz. En este espacio se desarrolló una serie de talleres de soldadura, líneas robotizadas de pintura, líneas de ensamblaje y sistemas de suministro logístico, en los que trabajan más de 1.000.
La presencia manufacturera de GWM en Brasil es una buena noticia para países como Colombia, que cuentan con acuerdos de libre comercio y una disminución de aranceles para productos automotores de origen brasileño.
Con esta producción, GWM acerca a toda la región, incluida Colombia, a sus soluciones altamente competitivas, ambientalmente sostenibles y con desarrollos que incluyen soluciones híbridas enchufables (PHEV) y no enchufables (HEV).

Con la expansión de GWM en Brasil se complementa la presencia cada vez más amplia de la marca en el competitivo mercado colombiano. La apertura de la red de vitrinas de GWM en Colombia, que ha llegado a 15 en los últimos 12 meses con el apoyo del grupo Inchcape y sus aliados comerciales, se ha recalcado en el último mes con la participación de la marca en cuatro Centros de Experiencia en Bogotá, Medellín y Barranquilla, así como nuevas vitrinas en el norte de Bogotá y Cali.
Cabe señalar que Great Wall Motor Co. Ltd., conocida en el mercado como GWM, es un fabricante autos SUVs y pickups de renombre mundial con sede en China y posee cinco líneas de productos: GWM HAVAL, GWM WEY, GWM ORA, GWM TANK y GWM POER, que abarcan desde automóviles de pasajeros hasta camionetas.
La firma cuenta con una cadena autosuficiente de motores, transmisiones y otros componentes clave.
Se cotizó en las acciones H de Hong Kong en 2003 y en las acciones A de China en 2011. A finales de 2023, sus activos totalizaban un poco más de 28.000 millones de dólares, su volumen de ventas había superado un millón durante 8 años consecutivos.

El negocio de GWM abarca el diseño, la investigación y desarrollo, la producción, las ventas y el servicio de automóviles y partes, así como toda la cadena industrial de energía de hidrógeno, energía solar y otras energías limpias, con énfasis en la investigación y aplicación de tecnologías innovadoras como la conexión inteligente, la conducción inteligente y los chips.