Vehículos
La injusta fotomulta que le pusieron a un ‘influencer’ en Medellín: ojo si contrata una grúa; ¿qué fue lo que pasó?
El sistema de fotodetección no reconoció que el vehículo estaba siendo transportado en una grúa y generó la fotomulta.


Las fotomultas siguen siendo un dolor de cabeza para muchos conductores en el país, quienes se ven sorprendidos cuando les llega la notificación a sus hogares o correos electrónicos.
Lo engorroso de recibir una multa de este tipo es que, según muchos conductores, lo reseñado en la infracción no corresponde a la realidad, pues aseguran no haber superado los límites de velocidad o ni siquiera haber conducido el vehículo con el que se cometió la infracción.
Precisamente, el generador de contenido Juan Andrés Arenas fue el protagonista de esta historia y se encargó de compartirla a través de sus redes sociales.

¿Qué pasó con esa fotomulta?
El influenciador, que se especializa en temas de autos, recibió una fotomulta por, supuestamente, haber movido su carro bajo la restricción del pico y placa en Medellín.
El propio Arenas explicó cómo un error de perspectiva de las cámaras que realizan la vigilancia le costó una multa de $600.000, monto estipulado en la capital de Antioquia para este tipo de infracción.
Lo sucedido, según explicó, es que para poder asistir a un compromiso, en el que su vehículo sería expuesto, acudió a una maniobra que las cámaras no pudieron descifrar.
Arenas indicó que, como su auto tenía pico y placa, decidió contratar una grúa para que lo recogiera en su residencia y lo llevará al lugar del evento, lo cual sucedió sin ningún contratiempo; sin embargo, días después, llegó la notificación de la fotomulta.
El generador de contenido señaló que las cámaras captaron su vehículo, sobre la grúa, pero no supieron diferenciarlo, por lo que se generó la fotomulta.

“Uno quiere hacer las cosas bien, ser un buen conductor, y el premio es una sesión de fotos, mal hecha, por $600.000. (...) Yo dije, llevemos el carro en grúa para evitarnos problemas; yo me quería evitar problemas con toda la situación que está pasando actualmente con tránsito en Medellín”, dijo en uno de sus videos colgados en Instagram.
“Pedí la grúa, llegó al apartamento, lo subimos, lo bajamos en la discoteca y hasta ahí, todo perfecto. Pero resulta que me llegó una notificación de que tengo una fotomulta por pico y placa, en Medellín, donde es evidente que el carro va en una grúa, no tiene sentido”, agregó el afectado.
Arenas aclara que, si bien el vehículo está en una vía, está siendo movilizado por una grúa, lo cual no infringe ninguna restricción, razón por la que criticó el sistema de fotodetección empleado en Medellín.
“Es obvio que el carro se está transportando, más no se está movilizando; de verdad que es increíble que uno, queriendo hacer las cosas bien, pongan un sistema de fotodetección automático donde nadie revisa y el verdadero perjudicado es uno. Veo las fotos y me da rabia”, añadió Arenas.

El influenciador señaló que no quiso cubrir las placas para evitar inconvenientes con las autoridades de tránsito y, nuevamente, lamentó lo sucedido, siendo tal su frustración por lo acontecido que recomendó utilizar el transporte público en la capital antioqueña, antes de optar por el vehículo particular.
“Créanme que le tapo las placas al carro, le pongo un cubreplacas, y ahí llega tránsito a molestar. Y a uno como usuario lo que le toca es acceder a un proceso que puede durar hasta más de un mes en apelación. Y es que lo más descarado es que es evidente que el carro va en una grúa. Lo mejor es andar en transporte público en Medellín”, concluyó Arenas.