Vehículos
Salón del Automóvil: novedades y carros con los que vale la pena tomarse una foto
Son más de 60 marcas presentes en el Salón del Automóvil que este domingo llega a su final en Corferias.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El Salón Internacional del Automóvil de Bogotá culmina este domingo 23 de noviembre y en el las marcas de carros presentes en el país han expuestos sus más recientes lanzamientos y novedades con el fin de animar a los colombianos a colombianos a adquirir un vehículo nuevo.
Tras la feria, se espera que noviembre y diciembre superen las cifras logradas en octubre pasado, mes en el que se vendieron 25.254 unidades, y de esta forma se logren alcanzar las 250.000 matricular en el año.
En medio de lo agitado que puede resultar el mercado automotriz y de la amplia oferta que hay en el marcado, hay algunas novedades que llaman la atención de los visitantes, ya sea por su precio, por su tecnología o por el diseño.
Novedades del Salón Internacional del Automóvil de Bogotá
Zeekr 7X una joya de diseño china
Los vehículos chinos siguen ofreciendo novedades en cuanto a diseño, tecnología y autonomía. En esta caso, Zeekr, la marca de lujo del grupo Geely, trajo a Colombia este SUV que se caracteriza por recargar hasta el 80 % de batería en tan solo 10 minutos.
Está disponible en versiones Sport RWD, Premium RWD y Flagship AWD, entrega hasta 630 hp de potencia combinada, con una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3.8 segundos (versión Flagship AWD) y una autonomía de hasta 615 km (versión Premium RWD) bajo el ciclo WLTP.

Xpeng, compañía de tecnología que diseña carros
La marca china debutó en Colombia en el marco del Salón del Automóvil y presentó las SUV G6 y G9. La Xpeng G6 viene a Colombia en dos versiones: la Air, de entrada, tiene un motor de 185 kilovatios (248 caballos) de potencia, y una batería de 68 kWh de capacidad que permite una autonomía de 450 kilómetros en el ciclo WLTP. La Pro cuenta con 218 kW (292 caballos) de potencia, 80 kWh de capacidad en la batería y una autonomía de 520 kilómetros. Ambas baterías tienen la tecnología LFP de litio, hierro y fosfato, que permite una larga vida útil y sistemas de carga ultarrápida tipo EU 2 - CCS 2 que llevan la batería de 10 a 80% en 12 minutos con cargadores autorizados.
Por su parte, la G9 viene en una única versión Performance con dos motores, uno delantero asíncrono y uno trasero síncrono de imanes permanentes, con una potencia total de 423 kW (567 caballos). La batería LFP de 94 kWh permite llegar a 540 km de autonomía y una velocidad de carga de hasta 11 kW, que permite cargar en 12 minutos al vehículo de 10 al 80% en un cargador autorizado.

Audi sorprende con el RS Q8 performance TFSI Quattro
Viene equipada con un motor V8 4.0 litros biturbo con tecnología MHEV que desarrolla 632 hp y 850 Nm de torque. Su transmisión Tiptronic de 8 velocidades y el sistema de tracción quattro con diferencial deportivo permiten una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3,6 segundos.
El modelo incorpora tecnologías diseñadas para maximizar el desempeño, entre ellas, dirección en las cuatro ruedas, suspensión neumática adaptativa RS con amortiguación controlada, estabilización activa electromecánica (eAWS), Audi Drive Select con ocho modos de manejo y frenos cerámicos RS con pinzas en color azul o rojo.

Fiat inicia la ruta hacia la electrificación
La marca presentó el nuevo Fiat 600 híbrido, un vehículo ligero no enchufable que combina diseño icónico con tecnologías modernas. Su motor 1.2L turbo trabaja junto a un motor eléctrico que permite recorridos cortos en modo 100 % eléctrico, ideales para tráfico urbano.

Chery Tiggo 9 PHEV la más potente de la firma
Con un diseño imponente, proporciones generosas y acabados premium, la TIGGO 9 PHEV es el modelo más sofisticado del portafolio Chery. Equipada con un tren motriz híbrido enchufable de última generación, ofrece 422,4 hp de potencia combinada, 580 Nm de torque y una autonomía total de hasta 1.400 km, incluyendo 140 km en modo 100% eléctrico.
Además de su doble pantalla curva de 24,6”, la TIGGO 9 PHEV incluye un Head-Up Display (HUD), sistema de sonido envolvente SONY y comandos por voz intuitivos que permiten controlar funciones sin quitar las manos del volante. El ambiente interior se transforma con luces ambientales multicolores, que se ajustan al modo de conducción y ritmo musical, mientras que el techo panorámico y los asientos ventilados y calefactados refuerzan la sensación de lujo envolvente.

Renault Boreal, lo nuevo de la firma francesa
Renault Boreal se sitúa en el corazón del segmento C-SUV por sus proporciones cuidadosamente equilibradas: 4,56 m de largo, 1,84 m de ancho y 1,65 m de alto, con una distancia entre ejes de 2,70 m que otorga un espacio interior diseñado para uso familiar..
Su habitáculo cuenta con un diseño inspirado directamente en los nuevos Renault 4 E-Tech y Renault 5 E-Tech eléctricos. Se organiza en torno al sistema de doble panel OpenR, que integra un cuadro de instrumentos digital de 10 pulgadas frente al conductor y una pantalla multimedia central de 10 pulgadas. Esta disposición tecnológica y fluida destaca las funciones conectadas del vehículo y reduce la carga cognitiva del conductor gracias a una interfaz intuitiva.

BMW M2 CS Coupé, potencia y deportividad
Su motor M TwinPower Turbo de seis cilindros en línea y 3.0 litros entrega 530 HP y 650 Nm de torque, acoplado a una transmisión M Steptronic de 8 velocidades con Drivelogic, capaz de llevarlo de 0 a 100 km/h en solo 3.8 segundos. La tracción trasera, el diferencial activo M y la suspensión adaptativa M garantizan una dinámica de conducción precisa, mientras que los modos configurables M1 y M2 permiten ajustar la respuesta del vehículo al estilo de cada conductor.




