El banano es una fruta que aporta varios beneficios a la salud, ya que aporta fibra, potasio, vitamina B6 e inulina, según la Fundación Española de la Nutrición y adicional, ayuda a bajar de peso, reducir la presión arterial, evitar los calambres musculares y favorecer el aumento de la serotonina, combatiendo la depresión y mejorando el humor.
“Los bananos se cultivan y se cosechan durante todo el año y se pueden recolectar entre ocho y diez meses después de la siembra. Son más propensos a dar frutos en un clima cálido. Resulta muy eficiente cultivar bananos para satisfacer las necesidades humanas de una amplia variedad de nutrientes. Los bananos y las patatas producen nueve nutrientes importantes por hectárea cada año, más que los cereales o cualquier otro alimento”, señaló la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés).
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/LQYEQRID3REUJGNBB23BW2C3FY.jpg)
Así las cosas, el portal portugués de salud, nutrición y bienestar ‘Tua Saúde’ reveló que “el plátano, principalmente cuando se encuentra más verde, promueve la disminución del apetito, ya que es rico en fibras que aumentan el tiempo de digestión de los alimentos, siendo una fruta indicada para ayudar a controlar el peso, cuando es consumida con moderación y acompañada de una dieta equilibrada y saludable”.
Información nutricional por 100 gramos de banano
- Energía: 104 kcal
- Proteína: 1,6 g
- Grasa: 0,4 g
- Carbohidratos: 21,8 g
- Fibras: 3,1 g
- Vitamina A: 4 mcg
- Vitamina B1: 0,06 mg
- Vitamina B2: 0,07 mg
- Vitamina B3: 0,7 mg
- Vitamina B6: 0,29 mg
- Vitamina C: 10 mg
- Folatos: 14 mcg
- Potasio: 430 mg
- Magnesio: 28 mg
- Calcio: 8 mg
- Hierro: 0,4 mg
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/HVDUUOUSOVAAVHAF4F3TI3J5OA.jpeg)
Por su parte, para obtener los beneficios hay que ingerir una porción de un plátano pequeño o 1/2 si es de los grandes, pero asimismo, esta fruta debe acompañarse con otras recomendaciones como, por ejemplo:
- Cuatro porciones de vegetales.
- Limitar el consumo de azúcar libre a menos del 10 % de la ingesta calórica total, pero para obtener mayores beneficios se recomienda reducir su consumo a menos del 5 % de la ingesta calórica total.
- Mantener el consumo de sal por debajo de 5 gramos diarios (equivalentes a menos de 2 g de sodio por día).
- Menos del 3 0% de la ingesta calórica diaria debe proceder de grasas y lo ideal es comer cantidades moderadas de grasas saludables, como el aceite de oliva, aceites vegetales, aguacates, nueces, mantequillas de nueces y aceites de frutos secos.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/3TR4G6JGGFFKNPTMAGVRT6DY3Q.jpg)
Sobre la misma línea, el portal portugués indicó que otras recomendaciones para bajar de peso son:
- “Beber bastante agua, ya que esta bebida ocupa un volumen en el estómago, disminuyendo la sensación de hambre y ayudando a controlar el apetito. Por ello, lo ideal es que los hombres tomen hasta 13 vasos de agua al día y las mujeres tomen nueve vasos.
- Masticar bien y deglutir los alimentos, porque ayuda al cerebro a entender que el estómago está lleno y que se debe parar de comer, controlando el hambre y promoviendo la pérdida de peso. Así las cosas, se debe masticar la comida para adelgazar entre 30 y 50 veces por bocado.
- Dormir de siete a nueve horas por noche, pues durante el sueño se da la producción de GH, una hormona que participa en la quema de grasa corporal, favoreciendo el adelgazamiento”.
De todos modos, la información antes dada de ninguna manera sustituye la asesoría médica y por ello lo primero que hay que hacer es consultar a un experto de la salud para que sea este quien guíe el proceso e indique qué es lo más adecuado para cada persona.