:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/DWGHPCEPNBEBLKV2IQYAHXRFD4.jpg)
Vida Moderna
Calendario lunar de septiembre de 2023: los mejores días para cortarse el cabello
El pelo crecerá sano y fuerte según los expertos en cuidado capilar
Encuentra aquí lo último en Semana
Nueva advertencia de Day Vásquez sobre el Gobierno Petro: “Ojo con la UNGRD, todo se sabe”
Colombia conoció su suerte; hará parte del ‘grupo de la muerte’ en la Copa América 2024
El presidente Petro se “desnudó” ante los colombianos con su “show” en Dubái y sabe que “hace el ridículo”
En el mundo de la belleza y el cuidado capilar, se suele tener en cuenta una gran cantidad de factores a la hora de realizar cortes o procedimientos en el cabello, uno de los más conocidos es guiarse por las fases de la luna, pues según muchos, es una herramienta imprescindible para obtener buenos resultados y estimular la salud del pelo.
Es importante tener en cuenta que dependiendo el día del mes en el que se encuentre, y específicamente la fase lunar, es recomendable o no realizarse cambios en el pelo, pues estos influirán positiva o negativamente en el aspecto del cabello, en especial si se espera obtener beneficios como: crecimiento fuerte y rápido o únicamente realizar cambios como retoques de color.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/UYI245TPYFABDOXLS4Q2KXNTWQ.jpg)
¿Qué son las etapas lunares?
Son aquellos momentos en los que se logra evidenciar cambios visibles en la iluminación de este satélite, debido a su posición respecto al sol y la tierra. Tienen un ciclo de entre 29 y 53 días y son muy importantes a la hora de tomar ciertas decisiones, como por ejemplo, cortarse el pelo o realizarse procedimientos de salud.
Es indispensable tener conocimiento de los momentos indicados para realizar cada uno de los tipos de tratamientos en el cabello y lograr resultados efectivos, sin necesidad de acudir a productos químicos o procedimientos que contengan propiedades nocivas para la salud.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/S3YXXI46IVCFFBEB5BVHXGWD4E.jpg)
Es necesario tener en cuenta el calendario y planificar la visita al estilista según la fase lunar para aprovechar su influencia, pues varios estudios en torno a la agricultura biodinámica han comprobado que los efectos generados en los cultivos también influyen en la velocidad y crecimiento del vello corporal y el cabello.
Fechas para realizarse procedimientos capilares
Según el calendario lunar, los días del mes de septiembre en los que se sugiere hacer cambios o procedimientos en el cabello son:
Para estimular el crecimiento del cabello: Los días indicados para realizarse un corte de cabello que tenga como objetivo brindar vitalidad, fuerza y aceleración en el crecimiento del pelo son del 10 al 11 de septiembre.
Crecimiento más rápido de lo normal: Antes de que se acabe el noveno mes del año, se puede asistir a una visita con el estilista si se desea un crecimiento acelerado en los días entre el 20 y 22 del mencionado mes.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/IKZHVCDZIFDLHCH7IWJR7ZF5CE.jpg)
¿Cuáles son las fases de la luna en septiembre?
Cuarto menguante: 7 de septiembre del 2023
Luna Nueva: 15 de septiembre del 2023
Cuarto creciente: 22 de septiembre del 2023
Luna Llena: 29 de septiembre del 2023
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/ZLOEN3XWYNBDDHNLVBV5LRQJT4.jpg)
Vitamina para evitar la caída del cabello
Día a día son muchas las personas preocupadas por el largo tiempo que toma su cabello en crecer e incluso, en algunas ocasiones, este puede parecer estancado durante meses, pues pareciera que permanece en el mismo punto. Es por esto que varios expertos en el tema han puesto a prueba una gran cantidad de vitaminas para identificar cuál puede ser una solución al mencionado problema.
La vitamina B5 contribuye al buen estado de la piel, pues la ayuda a mantenerse tersa e hidratada, mientras que gracias a sus propiedades estimula los procesos curativos de la epidermis. Sin embargo, esta también es utilizada para realizar varios tratamientos en el área capilar, pues fortalece las hebras y aporta una reacción calmante en la capa superior del cuero cabelludo.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/CDK3RS2MUNAG5OHIOFYW6T6QWI.jpg)
¿Qué aporta la vitamina B5 al cabello?
La vitamina B5 tiene el beneficio de poder retener el agua dentro del cuero cabelludo, lo que evita la resequedad y contribuye a mantener un buen nivel de hidratación en el cabello, proporcionando así la capacidad de autorrecuperarse rápidamente tras cada uno de los lavados que se le brinden.