Si bien es cierto QUE el blanco en el cabello está relacionado con la edad y la genética, hay expertos en ámbitos nutricionales que aseguran que se puede prevenir la aparición prematura de las canas. Según investigadores del Centro Médico Irving de la Universidad de Columbia, es clave consumir alimentos ricos en vitaminas que ayudan a la producción de melanina, sustancia en el organismo encargada de brindar color no solo a la piel, sino también al cabello.
De acuerdo con el estudio “Mapeo cuantitativo del envejecimiento y la reversión del cabello humano en relación con el estrés de la vida”, publicado en la revista científica eLife, algunas circunstancias podrían acelerar el proceso de blanqueamiento del cabello. “El modelo sugirió que podría haber un umbral para el envejecimiento temporal: si el cabello está a punto de volverse gris de todos modos, un evento estresante podría desencadenar ese cambio antes. Y cuando termina el evento estresante, si un cabello está justo por encima del umbral, entonces podría volver a oscurecerse”.
Por esta razón, según el estudio, la adecuada alimentación puede prevenir los cambios que traen esos picos de estrés. Lo que más facilita el equilibrio de la melanina en el organismo es el consumo de las vitaminas B, como la B12, B9 y B5, sin dejar de lado la vitamina D.
¿En qué alimentos se puede encontrar la vitamina B12?
Esta vitamina se puede consumir en proteínas como: carne de res, hígado, huevo, lácteos, atún, salmón y sardinas; también en cereales fortificados.
¿En qué alimentos se puede encontrar la vitamina B9?
Es la misma llamada ácido fólico, que es muy recomendada durante la época del embarazo. Entre sus propiedades está el sintetizar las proteínas y metabolizar los aminoácidos. Está en alimentos como el hígado de res, las espinacas, el brócoli, los huevos y el aguacate, y en los cítricos como la naranja, el limón y la mandarina, entre otros.
Cabe recordar que el ácido fólico también se encuentra en las pastillas de venta en droguerías, pero para adquirirlas siempre es mejor consultar primero al médico de confianza.
¿En qué alimentos se puede encontrar la vitamina B5?
Los alimentos ricos en esta vitamina son las legumbres, los lácteos, el pavo, el pollo y las semillas de girasol, y pescados como la trucha y el salmón, por nombrar algunos.
¿En qué alimentos se puede encontrar la vitamina D?
Esta es una vitamina que se puede encontrar bajo los rallos del sol, pero también en alimentos como el champiñón, el huevo, el hígado, lácteos pescados y mariscos.
¿Cómo ocultar las canas de manera natural?
Según la revista especializada en belleza y entretenimiento Vogue, existe una forma natural para oscurecer las canas. Básicamente, estas se pueden tinturar con una potente mascarilla a base de aguacate.
Según la revista, el aguacate también puede ayudar a hidratar el cuero cabelludo, eliminar la caspa y quitar el tono blanquecino de las canas. Además, no solo es funcional para el cabello, sino que regenera, fortalece y aporta elasticidad a la piel si es usado como mascarilla facial.
Para preparar una mascarilla de aguacate capaz de esconder las canas y darle vitalidad al cabello se necesitan dos pepas de aguacate, una rama de canela y un litro de agua. El procedimiento es sencillo: se corta la canela en pedazos pequeños y se divide la pepa en cuatro partes. El agua se pone a hervir y luego se agrega la mezcla de los objetos cortados.
Esta mezcla se debe dejar reposar durante toda una noche para que las pepas de aguacate suelten sus componentes. Luego, esta mascarilla funcionará como un tónico capilar que se puede usar todos los días. Con la aplicación diaria de este producto, las canas irán tomando, con el tiempo, un color caramelo, pero también el cuero cabelludo se hidratará y el pelo tendrá más brillo.