Getty Creativo
La respiración, la alimentación sana y el ejercicio físico ayudan a bajar de peso rápidamente. - Foto: Getty Images/iStockphoto

vida moderna

El método japonés para bajar de peso sin hacer dieta ni ejercicio

La respiración regulada es un factor esencial para prevenir el sobrepeso y la obesidad.

Bajar de peso de un proceso que conlleva tiempo, constancia y mucha disciplina tanto en el esfuerzo físico como en la alimentación. Este último factor es uno de los más importantes para lograr el objetivo, pues si no se controla de forma adecuada se convierte en la causa principal del sobrepeso y la obesidad.

En Japón, la nutrición y la alimentación juegan un papel esencial para controlar los niveles de grasa corporal en el organismo. De hecho, este país tiene leyes específicas para mantener a raya el sobrepeso y la obesidad. Por ejemplo, en el ámbito laboral, los adultos entre los 40 y 75 años deben hacerse una medición anual del control de la cintura.

Por otra parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) también promueve el ejercicio físico como una ayuda ideal para controlar el peso. Incluso, la entidad aconseja caminar todos los días 30 minutos, ya que es una actividad que no solo ayuda a perder peso, sino que mantiene hábitos de vida saludables.

Sin embargo, existen otras formas eficaces de bajar de peso de una forma rápida y saludable. Uno de ellos es el método de respiración que popularizó el actor Miki Ryôsuke, quien logró adelgazar 13 kilos de peso y perdió 11 centímetros de contorno de cintura en unas semanas.

Citada por el periódico Clarín, la nutricionista Concepción Martínez habla de Miki Ryôsuke. Explicó que “en 2013 o 2014 una compañera me habló de Miki Ryôsuke y sus técnicas de respiración. Desde entonces, es una rutina que tengo presente. Pero suelo recomendarla a mis clientes más mayores que al resto, como complemento siempre de una dieta saludable. Obviamente, con ejercicios de respiración no es suficiente”.

¿Cómo aplicar la dieta de respiración?

Variante 1

Inicialmente, debe colocarse en una posición específica, con un pie delante del otro. Luego, apretar los glúteos y cargar casi todo el peso hacia la pierna que esté detrás, inclinando ligeramente el cuerpo hasta atrás. Después, empezar a inhalar suavemente durante tres segundos, levantando los brazos sobre la cabeza y comenzar a exhalar con fuerza durante siete segundo, mientras se bajan los brazos y se tensan los músculos del cuerpo.

Según el propio Ryôsuke, dado que la grasa contiene oxígeno, carbono e hidrógeno, cuando se respira, el oxígeno llega a las células grasas y se descompone en forma de agua y carbono. Por lo tanto, cuanto más oxígeno use el cuerpo, más grasa se quemará.

Variante 2

Para esta posición, se debe mantener la espalda recta, tensando nuevamente los glúteos y colocando una mano delante del abdomen y la otra en la parte baja de la espalda. Enseguida, inhalar durante tres segundo y volver a exhalar durante siete segundo, sin cambiar la posición de las manos, solo se debe tensar nuevamente los músculos del cuerpo.

Como tal, este ejercicio también se denomina Senobi y existen muchos estudios científicos que avalan su eficiencia, además de que no pocos especialistas lo aconsejan para tratar caso como la obesidad.

Estos dos ejercicios de respiración aumentan la producción de hormonas a través de la orina, haciendo eliminar de forma correcta las toxinas del organismo y también regula el sistema nervioso autónomo.

No obstante, es importante tener en cuenta que la dieta de la respiración también debe ir acompañada de una alimentación saludable y una buena rutina de ejercicio para ver resultados rápidamente.

Por lo anterior, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir cinco porciones de fruta, intercalándolas con verduras; es decir, que las frutas pueden estar presentes en el desayuno y las dos meriendas del día, mientras que las verduras deben estar presentes en el almuerzo y la cena.