.
Las úlceras son llagas abiertas. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Vida Moderna

Este jugo ayuda aliviar las úlceras, combatir las infecciones intestinales y mejorar el sueño

Antes de un consumo regular se recomienda consultar con un profesional de la salud.

1 de julio de 2023

La ahuyama es un fruto de diferentes dimensiones, color amarillo y muchas semillas, utilizada en la gastronomía gracias a sus vitaminas A y C que pueden combatir afecciones, tales como, los virus.

Además, está compuesta de fitoquímicos que de acuerdo con un artículo publicado por Mejor con Salud, escrito por Saúl Sánchez, ayudan en la salud del cuerpo, porque estos actúan como antioxidantes que eliminan los radicales libres que deterioran las células del cuerpo, mismos que guardan una relación con el envejecimiento prematuro.

Muchas veces la ahuyama, que también es familia de la calabaza, es incluida en dietas por su bajo índice calórico, por lo que puede ser útil para la pérdida de peso. No obstante, se recomienda que para su consumo regular se consulte con un nutricionista para incluirla en un plan de alimentación y disfrutar de sus beneficios.

Asimismo, las personas con diabetes deben cumplir con una dieta saludable, digna de vegetales y frutos como la ahuyama, que acompañada de avena o arroz, puede ser ideal en una dieta, asegura MedlinePlus.

Además, tanto la calabaza como la ahuyama pueden ayudar a combatir problemas de salud, como por ejemplo, la diabetes, la anemia y la presión arterial. Lo anterior no quiere decir que elimine los riesgos, sino que puede contribuir en el tratamiento de estas, o quizá, retrasar su aparición.

La ahuyama puede reducir el colesterol LDL

La ahuyama puede reducir la presión arterial alta gracias a sus semillas que tienen ácidos grasos que disminuyen los niveles de colesterol, según Primicia. Cabe recordar que en palabras del Instituto Nacional del Cáncer (NCI), el colesterol es una “sustancia cerosa, parecida a la grasa, que elabora el hígado; se encuentra en la sangre y en todas las células del cuerpo”.

En la mayoría de los casos se ha asociado como perjudicial para la salud, pero se debe mencionar que el colesterol HDL es importante para el organismo porque participa en la producción y bienestar de las células, hormonas e incluso tejidos, menciona la organización en su página oficial.

Se suele confundir el colesterol con los triglicéridos.
Se suele confundir el colesterol con los triglicéridos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Expulsar cálculos renales

De acuerdo con la Clínica Mayo, los cálculos renales “son depósitos duros hechos de minerales y sales que se forman dentro de los riñones”. Estas piedras depositadas en ellos, afectan las vías urinarias: “La orina se concentra, lo que permite que los minerales se cristalicen y se unan.”

La entidad explica que los cálculos en los riñones son dolorosos, pero al ser detectados oportunamente no causan ningún daño; sin embargo, para su eliminación se requiere un tratamiento y el consumo de suficiente agua.

Por tanto, Primicia señala que un jugo de ahuyama puede ser útil para expulsar los cálculos renales; sin embargo, es relevante, antes de una ingesta regular, consultar con un profesional de la salud porque no reemplaza ningún tratamiento médico.

Riñones
Los cálculos pueden expulsarse con el consumo de agua. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Ayuda aliviar las úlceras y combatir las infecciones intestinales

La Clínica Mayo menciona que las úlceras pépticas “son llagas abiertas que aparecen en el revestimiento interno del estómago y la parte superior del intestino delgado”.

Para su tratamiento es importante identificar las causas por las cuales podrían ser provocadas como la bacteria H. pylori. Sin embargo, el sitio web menciona que el jugo de ahuyama es ideal para tratarlas y aliviar sus síntomas.

Woman touching stomach painful suffering from stomachache causes of menstruation period, gastric ulcer, appendicitis or gastrointestinal system disease. Healthcare and health insurance concept
Los trastornos digestivos o gástricos pueden hacer doler el estómago. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Modo de preparación

  1. Retirar la piel de la ahuyama y cortarla en trocitos.
  2. Agregar agua.
  3. Licuar muy bien hasta que la mezcla sea homogénea.
  4. Consumir.

Finalmente, antes de una ingesta regular es primordial consultar con un profesional de la salud, porque esta bebida no reemplaza ningún tratamiento médico, y si las afecciones no son supervisadas pueden ser mayores las complicaciones.